HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

La Fiscalía alegó contumacia, pero no pudo imputar a la Fiscal Angélica Monsalve

Tras cinco ausencias que representaron intentos fallidos de la Fiscalía de imputarla, el ente investigador le pidió a un juez de garantías procesar a Angélica Monsalve como ausente a partir de la figura de la contumacia, que es una forma jurídica de llamar a la rebeldía de una persona que no se presenta ante la justicia.

La fiscal Monsalve es investigada por el delito de concusión, dado que presuntamente habría pedido dinero, a través de terceros, para desviar una investigación en contra de Martín Ricardo Manjarrés, uno de los procesados por el llamado carrusel de carros blindados de la Unidad Nacional de Protección.

Los argumentos de la Fiscalía, expresados este lunes por el fiscal Egohon Briñez, se basan en que Monsalve ha sido «rebelde» y «renuente» al atender los llamados a ser imputada. Esa oposición se da luego de que en su cuenta de X ha manifestado que tiene conocimiento del caso y que «no tiene miedo», de acuerdo con el fiscal encargado.

“La ausencia de la doctora en esta diligencia de hoy es suficiente para declarar contumacia. Es de destacar que la doctora sabía de esta diligencia, toda vez que el pasado 22 de noviembre designó a su abogado”, afirmó el fiscal Briñez, quien, según Monsalve, interceptó ilegalmente las comunicaciones de la funcionaria.

La solicitud del ente acusador fue coadyuvada por el Ministerio Público y por el representante de víctimas, el abogado Marlon Díaz, quienes consideraron que estaba probada la actitud de rebeldía de Angélica Monsalve. Sin embargo, el defensor de ella aseguró que todo se trata de una persecución judicial.

“En la diligencia de hoy delega a su abogado, pero no asiste, por lo que una clara actitud de rebeldía y renuencia de comparecer a la audiencia de imputación de cargos fijada por la Fiscalía”, añadió el procurador Carlos Díaz, el representante de la Procuraduría para el proceso contra Monsalve.

El juez 51 de control de garantías, Eduardo Barrera, suspendió la audiencia para analizar los argumentos de las partes. El miércoles, 29 de noviembre, expondrá su decisión, a partir de la cual la Fiscalía podrá proceder, o no, a imputar cargos a la fiscal delegada ante los jueces del circuito.

BOGOTÁ, (Colprensa).-

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más