HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Registraduría inaugura sede en la Localidad Uno

El Registrador Nacional, dio a conocer que Magdalena tendrá 10 nuevos puestos de votación, para un total de 358: 117 puestos en zona rural y 241 en corregimientos. 

Cerca de 20  mil personas que habitan en la Localidad Uno: Cultural Tayrona – San Pedro Alejandrino, serán los principales beneficiados con la nueva sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la ciudad de Santa Marta, ubicada en el segundo piso de la Terminal de Transporte, oficina 211.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, visitó la capital del Magdalena para hacer la inauguración de la Registraduría Auxiliar N°2; con el fin de que los samarios y en especial los habitantes de la Localidad Uno tengan mayor acceso a los servicios de registro civil, identificación y lo referente a procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana.

Registraduría inaugura sede en la Localidad Uno

“Siempre que abrimos una Registraduría, cerramos una brecha social; como bien lo decía la alcaldesa, la vida de los ciudadanos arranca en el registro civil, en ese reconocimiento que hace la registraduría como colombianos, cerramos una brecha social porque impactamos en esta localidad a cerca de 20 mil personas, donde los ciudadanos van a mejorar la calidad de tiempo en su vida, para no tener que ir hasta la Avenida del Libertador”.

Por su parte, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson y el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, resaltaron que esta gestión tiene el propósito de mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a la atención que presta la institución. Es así con que con esta entrega, la comunidad podrá realizar sus diligencias personales, como la expedición de documentos de identidad, con mayor facilidad y rapidez.

“Una de las garantías fundamentales que tienen todas las personas para que sean reconocidas como sujeto de derecho, es indudablemente poder tener derecho al nombre, a tener su registro civil, su tarjeta de identidad, su cédula, en los diferentes casos que corresponda, así que nosotros en el interés que tenemos que más personas puedan acceder a todos los servicios que ofrece la Registraduría, estamos hoy inaugurando esta sede”, mencionó la mandataria Virna Johnson.

A su vez, el gobernador Carlos Caicedo, precisó que, “esperamos que esta nueva sede sea para el provecho de toda la comunidad samaria y en particular en la Localidad Uno, que además es la localidad que le contamos al señor registrador, que más se avanza en proceso de expansión”.

Registraduría inaugura sede en la Localidad Uno

COMITÉ DE SEGUIMIENTOS  

Por otro lado, el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha se reunió con la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en un comité de seguimiento electoral.

En dicha reunión con todas las instituciones involucradas en la organización, logística y seguridad de los comicios del 13 de marzo, adelantan un plan de trabajo para lo que se deberá tener en cuenta para ese día.

Con el comité de seguimiento se organiza lo que será el Puesto de Mando Unificado para la atención a cualquier situación durante el proceso eleccionario.

Junto al Registrador y los mandatarios, la reunión concentra a los delegados de la Registraduría, Policía, Ejército y otras autoridades.

El registrador nacional anunció que hasta el 1 de febrero se amplió el plazo para que las organizaciones políticas postulen a los jurados de votación para las próximas elecciones del Congreso de la República.

“La gran apuesta es que los estudiantes de las diferentes universidades del país sean parte, principalmente, de los jurados en las mesas de votación”, indicó.

Vega Rocha socializó con las autoridades locales y miembros de los sectores políticos presentes el nuevo modelo de las tarjetas electorales para el departamento del Magdalena.

“Con este nuevo diseño, que ha sido consensuado con todos los partidos políticos, buscamos combatir el abstencionismo en todo el país”, puntualizó.

El departamento del Magdalena tendrá 10 nuevos puestos de votación, para un total de 358: 117 puestos en zona rural y 241 en corregimientos. El departamento contará con 3001 mesas de votación para las elecciones del Congreso de la República de 2022.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más