HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Restituyen suministro de agua a 100 mil campesinos e indígenas

Mediante un procedimiento policivo con acompañamiento de la Policía de Carabineros, Fiscalía General de la Nación y funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, ser le restituyó el suministro de agua a más de 100 personas ubicadas en la cuenca media y baja del río Fundación.

Así lo anunció, Susana Muhamad González, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien advirtió que en virtud de lo anterior se inició la apertura de una noticia por delitos ambientales, por lo que se hizo contra esta población entre los que se encuentran indígenas.

Se trató de un delito ambiental, como fue la intervención del cauce del río Fundación por parte de finqueros para utilizar el agua para sus cultivos, privando a la comunidad de contar con el agua para sus quehaceres domésticos.

Además, indicó la funcionaria del Gobierno Nacional, que, durante el desarrollo de la operación para restituirle el derecho constitucional a tener agua a muchas familias campesinas e indígenas de la zona intervenida, se decomisaron los elementos que utilizaban los finqueros para desviar el agua hacia sus territorios

“Avanzamos contra los delitos ambientales en el Magdalena. Desde Santa Marta, anunció que, gracias a un trabajo conjunto del Consejo Nacional de Lucha Contra la Deforestación y con las comunidades, se adelantó un importante operativo en el río Fundación, tras identificarse un desvío de agua que estaba generando escasez de agua a cerca de 100.000 personas”, escribió la ministra Muhamad Gonzalez en su cuenta X de las redes sociales.

Advirtió que la operación contó con la participación de la Policía de Carabineros la Fiscalía General de la Nación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, y la comunidad que en todo momento estuvo respaldada por la institucionalidad.

“Con base en este proceder irregular, procedimos a la apertura de una noticia criminal por los delitos ambientales; recuperación de los elementos que se utilizaban para desviar el agua y la verificación sobre la ausencia de permisos para la captación de agua”, precisa el mensaje de la ministra Muhamad González.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más