HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Distrito y Dimar fortalecen organización en las playas

POR UN DESTINO SOSTENIBLE

En estos días de vacaciones, la recomendación es a respetar las normas marítimas y no confiarse mientras se disfruta del baño en el mar. 

POR

EDGAR

TATIS GUERRA

Con el propósito de garantizar una estadía placentera, segura y en completa normalidad a todos los ilustres visitantes que están en Santa Marta, la alcaldesa Virna Johnson a través del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) realizó una sesión de la Mesa Técnica de Playas.

La reunión que se cumplió previo al ‘puente’ festivo fue bastante productiva ya que se hizo una evaluación sobre el cumplimiento de las acciones para la gestión del destino y sus litorales.

Vale indicar que, durante la Mesa Técnica de Playas, el Distrito presentó el plan de intervención de solución definitiva a la erosión costera en Playa Salguero; además, en cabeza de Marcelino Kdavid, director del Indetur, se socializaron las acciones de seguimiento al proceso de consolidación de Santa Marta como destino de calidad sostenible con la certificación internacional Blue Flag a Playa Blanca.

De igual forma, se establecieron compromisos para fortalecer la organización de los actores de las playas, esto con el acompañamiento de quienes hacen parte de esta mesa como son: Indetur, Dadsa, Oficina para Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Secretaría de Planeación, Dirección General Marítima (Dimar), Policía Metropolitana y Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).

CONTROL EN BALNEARIOS

La Autoridad Marítima ejerce estrictos controles en los muelles autorizados en aras de garantizar la seguridad humana en el mar, que los operadores del transporte náutico cumplan con la normatividad vigente.

En esta temporada vacacional, la Dimar a través de sus diferentes Capitanías de Puerto en todo el país, insiste en el llamado para que tanto las empresas dedicadas al transporte marítimo de pasajeros como las embarcaciones de recreo y las dedicadas a actividades de deportes náuticos, mantengan vigente la documentación reglamentaria y cumplan eficazmente con la normatividad marítima establecida.

El personal adscrito a la Dimar, además de verificar el cumplimiento de las normas legales establecidas, también entrega recomendaciones de seguridad destacando que toda persona motivada a utilizar una embarcación tiene derecho a exigir el respectivo chaleco salvavidas y usarlo durante la navegación, así sepa nadar.

Es importante tener en cuenta que los niños deben ir siempre en el centro de las embarcaciones y que la velocidad sea moderada. Una vez se llega al destino los pasajeros no deben bajarse si los motores siguen en marcha.

Santa Marta como destino turístico de gran predilección por viajeros nacionales y extranjeros presenta un número importante de visitantes quienes disfrutan de los distintos balnearios como Taganga, Playa Grande, Inca Inca, Playa Blanca, Bahía Concha, Plata Cristal, entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más