HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Sectores sociales condenaron el vandalismo de motociclistas

REPUDIO GENERALIZADO

Los gremios económicos y la ciudadanía en general, expresaron su descontento con el accionar de quienes participaron en la alteración del orden público en la tarde del lunes. Alertaron sobre una nueva movilización para este jueves a las 10am.  

El vandalismo que imperó en la movilización de motociclistas en la tarde del lunes motivó a un pronunciamiento enérgico de los gremios económicos de Santa Marta, quienes manifestaron su rechazo y condenaron que se utilice el mecanismo constitucional de la protesta para atacar la infraestructura pública y privada de la ciudad. Más de 700 conductores de motos atentaron contra negocios, vehículos y cámaras de fotodetección.

Sectores sociales condenaron el vandalismo de motociclistas

Quienes tomaron la delantera fueron los hoteleros, a través del presidente ejecutivo de Cotelco capítulo Magdalena, Omar García, expresaron su respaldo a las medidas de tránsito y seguridad contempladas en el Decreto 210, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“No podemos permitir que unos pocos pretendan desestabilizar la tranquilidad de la ciudad, es por ello que hacemos un llamado a la calma y a buscar vías que le permitan a los inconformes saldar sus dudas, pero la violencia no puede ser un mecanismo de presión bajo ninguna justificación. Le pedimos a las autoridades que identifiquen y sancionen a los autoproclamados líderes de los mototaxistas”, precisó García.

En esa misma línea se pronunció Angélica Silva Franco, directora de la Federación Nacional de Comerciantes en la ciudad, dijo que no se puede normalizar la desobediencia civil a la que entraron los manifestantes. Recalcó que las estrategias implementadas desde los gobiernos del distrito y el departamento están encaminadas a fortalecer la convivencia ciudadana.

 

“Necesitamos que se acaten estas medidas y apoyar las decisiones del ejecutivo local con el ánimo de fomentar el empleo y la formalidad. Nos preocupa que sean unas cuantas personas las que estén ocasionando una mala imagen de un sector que depende de este medio de transporte para su sustento y para la operación de sus negocios. Desde el comercio constituido, rechazamos cualquier acto de violencia”, apuntó Silva.

En el pronunciamiento conjunto, los gremios respaldaron las acciones encaminadas a reducir los índices de hurto a persona y locales en las zonas turísticas de El Rodadero y el Centro Histórico, áreas en las que los actos delincuenciales, entre enero de 2021 2021 hasta lo que va corrido del 2022, tuvieron un aumento del 51% y 144%, respectivamente.

LOS TRANSPORTADORES 

Cuando las manifestaciones empezaron a salirse de control, los primeros en verse amenazados fueron los conductores y usuarios de buses urbanos, quienes fueron obligados a descender de los vehículos, mientras quedaron en el cruce de piedras que afectaron los panorámicos. El Sistema de Transporte Unificado (STU) condenó los desmanes y pidió a sus promotores y protagonistas a que participen de las mesas de diálogo en búsqueda de soluciones.

“Los transportadores consideramos que estas medidas de la Alcaldía contribuyen a la seguridad ciudadana, mejoramiento de la movilidad y organización de las actividades del distrito. Estos hechos alteran el orden público, ocasionan traumatismos y causan daños en la infraestructura de la ciudad”, estipula el comunicado.

Esta protesta había sido convocada por el veedor de movilidad Charles Valero, quien dijo que en la ciudad ha sido desproporcional el incremento del número de prohibiciones, que han sido generalizadas a todos los que hacen de las motos su medio de transporte. En principio se suponía que el plantón terminaría con la radicación de un pliego de peticiones, pero no fue así.

Valero a través de sus redes sociales manifestó que este jueves a las 10 de la mañana habrá una nueva jornada, convocada por el comité Proderechos del Motociclista, Estudiantes y Vendedores Informales (COMOES). A esta citación, los gremios han pedido que las autoridades redoblen sus controles.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más