HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Separados de sus cargos rector y dos profesores del Inem ‘Simón Bolívar’

Dos profesores más corrieron la misma suerte. El encargado de la institución es ahora el Coordinador del colegio. 

La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Educación, separó de su cargo al rector del colegio Inem Simón Bolívar, Miguel Polo, y junto a él, a dos profesores de la institución.

Luego de que la comunidad estudiantil del Inem Simón Bolívar denunciara masivamente presuntos casos de acoso sexual por parte de algunos docentes de la institución. Las autoridades policiales, distritales y demás organizaciones, activaron una ruta para garantizar los derechos de las menores.

Igualmente, la Fiscalía General de la Nación, abrió un proceso de investigación contra los educadores que estaban siendo señalados.

Así lo confirmó al mediodía de hoy, Antonio Peralta, Secretario de Educación, quien indicó que se separó de su cargo al rector del colegio Inem Simón Bolívar, Miguel Polo, y junto a él, a dos profesores de la institución.

Ante esta situación quedó a cargo de la rectoría del mencionado plantel educativo Arturo Comas, quien fungía como coordinador.

La anterior decisión se da ante las investigaciones que están liderando la Fiscalía, ICBF, Policía y la administración Distrital, con el fin de esclarecer los presuntos casos de abusos sexuales que se han presentado dentro de la institución.

El rector y los dos docentes que fueron separados de su cargo, adelantan actividades laborales al interior de la Secretaría de Educación.

“Debemos aclarar que vamos a mirar si Miguel Polo puede ocupar una función administrativa mientras se revisa su caso o su proceso, quiero manifestar que la Secretaría de educación ha estado atento al desarrollo de las acciones de la situación misma y vamos a seguir trabajando por el bien de la situación y la educación de nuestro estudiante”, afirmó Peralta.

Por otra parte, la presidenta del sindicato de educadores Edumag, la licenciada María Ceballos, se pronunció ante esta situación, que se registra en el Inem Simón Bolívar, mendionando que será la justicia la que determine las responsabilidades de los señalados, además, solicitó celeridad en las investigaciones que se adelantan para determinar los responsables.

“Nosotros estamos del lado de la justicia y de la verdad y solo la autoridad competente las que tienen que esclarecer las situaciones que se están dando, nos deja hoy en sabor agridulce con lo que está ocurriendo hoy en el Inem Simón Bolívar y hemos ido a escuchar los padres de familia, a los estudiantes, los maestros con presencia la personería distrital y de la secretaría de educación. Así que se le pide celeridad a la Fiscalía Regional del Magdalena, aquí las estudiantes tienen que tener garantías para denunciar”, indicó la Licenciada Ceballos.

COMUNICADO 

La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena, Edumag, organización sindical mayoritaria que representa al magisterio del departamento del Magdalena, Distrito de Santa Marta y Municipio Certificado de Ciénaga, teniendo en cuenta la directiva 01 de 2022, emanada por el Ministerio de Educación Nacional referente a las orientaciones para la prevención de violencia sexual en entornos escolares. Respaldamos nuestro compromiso en la preservación, protección y garantías de los derechos de los niños, niñas y adolescentes para que sea una realidad en los entornos escolares. Por todo lo anterior.

SOLICITAMOS 

  1. a) Implementar la directiva ministerial 01 del 4 de marzo del 2022 para prevenir la violencia sexual y de género en entornos escotares.
  2. b) Orientar, en el marco de las acciones pedagógicas para la prevención de violencia sexual en el entorno escolar, la capacitación a docentes, directivos docentes y familias en torno a la normatividad referida en la directiva.
  3. c) Priorizar en el ámbito disciplinario ejercido por los jefes de control disciplinario del Distrito de Santa Marta el debido proceso y acceso a la administración de la justicia, de ambos, Investigado y víctima, para lograr mayor celeridad y evitar una prolongada situación de incertidumbre administrativa y laboral.
  4. d) Realizar el nombramiento de docentes orientadores en las Instituciones Educativas del Distrito de Santa Marta, teniendo en cuenta la norma técnica para una atención eficaz, el cual es importante dentro de la comunidad educativa y se destinen los recursos necesarios para abordar esta temática.
  5. e) Capacitar de manera urgente a docentes, directivos docentes y especialmente, docentes orientadores en tono los protocolos y el manejo psicológico de violencias sexuales y de género en entornos escolares.
  6. f) Realizar un estudio de Impacto psicosocial que no se genere únicamente sobre la victima sino con la comunidad en general y la población estudiantil y orientar las estrategias de carácter colectivo para poder realizar el manejo adecuado de las conductas y emociones que surjan de los hechos de violencia sexual y de violencias basadas en género.
  7. g) Articular y coordinar con la secretaría de educación y de salud un estudio para conocer las falencias en torno a la cobertura sobre atención psicológica en el sistema de salud (público y privado) ya que debe ser prioridad para establecer la ruta de atención Inmediata frente a los casos de violencia sexual.
  8. h) Brindar orientación inmediata a las Instituciones Educativas del Distrito de Santa Marta sobre la afeetacl6n psicológica de un niño, niña o adolescente víctima de violencia sexual o violencia basada en género en el entorno escolar puede afectar de manera notable su desempeño académico, de igual forma se debe orientar a los comités de convivencia escolar y órganos de gobierno escolar para realizar seguimiento de impacto académico sobre la víctima y se tomen medidas para mitigar esta situación

COMUNICADO DEL DISTRITO 

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Educación, separó del cargo al rector y a dos docentes de la institución educativa Inem Simón Bolívar, como parte de las actuaciones orientadas por la alcaldesa Virna Johnson, para atender las denuncias que se han presentado por los presuntos casos de acoso contra algunas alumnas de este plantel.

Sobre estas decisiones, el secretario de educación del Distrito, Antonio Peralta Silvera, sostuvo que se tomaron guardando la presunción de inocencia y el debido proceso. “Esta determinación se ha tomado de manera preventiva, precisamente para tratar de devolver la tranquilidad a la institución educativa; asimismo, anunciamos que el comité se ha reactivado, se ha fortalecido con otras asesorías, con otras personas y que nos permitan que la institución educativa recupere su trabajo académico y se le devuelva la confianza a los estudiantes”, dijo.

Peralta Silvera indicó además que “es una situación que seguimos lamentando, que sigue siendo difícil, pero que esperamos que se recupere como mecanismo del proceso pedagógico, que debe llevar la institución educativa Inem Simón Bolívar”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más