HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Arnaldo Ferreira, el sacerdote que motiva a jóvenes para creer en Dios

El año pasado el cura logró congregar a más de 600 jóvenes con estrategias innovadoras que hasta en las discotecas llegó a evangelizarlos.

Durante la semana vocacional celebrada por la Iglesia Católica, el Padre Arnaldo Ferreira de la parroquia de San José en Aracataca ha vuelto a destacar por su compromiso en acercar a los jóvenes a la palabra de Dios. Con su enfoque único y su dedicación incansable, ha logrado impactar positivamente en la vida de muchos jóvenes de la comunidad.

«Uno no hace las vainas para que se lo agradezcan, porque siento que todo lo que hagamos por rescatar a la juventud habrá valido la pena», expresó el Padre Ferreira con humildad. Sus palabras reflejan un profundo compromiso con su labor pastoral y una genuina preocupación por el bienestar de los jóvenes en su comunidad.

Su labor no pasa desapercibida. El Padre Ferreira ha recibido elogios y reconocimientos de diversas personas, desde profesores hasta padres de familia y trabajadores del mercado local. «Alegra el alma escuchar comentarios de profesores, de la gente en el mercado, del mototaxista en la calle y de padres de familia que te dicen ¡Ey! ¡Buena esa padre! Padre, mi hijo ha cambiado, mi hija ha cambiado. Eso me hace sentir orgulloso, como si la vida me dijera ¡Ey qué bacano!», compartió el Padre Ferreira con emoción.

Ni la lluvia que ha caído todos estos días en el municipio de Aracataca, fue impedimento, para que Arnaldo Ferreira, cura párroco de Aracataca, siguiera su labor evangelista, encaminando a cientos de jóvenes de esta emblemática tierra, a buscar más de Dios y seguir sus mandamientos alejados de todos los flagelos y vicios que hoy afectan a las sociedades en todo el mundo.

La iniciativa que empezó el año anterior cuando el cura párroco en esta parte del departamento del Magdalena, se volvió viral recorriendo cientos de medios por llevar la palabra de Dios hasta en las discotecas, estadios, y esquinas de la tierra del Nobel Gabriel García Márquez, hoy volvió al ruedo, y ya deja ver los frutos, de una semilla que algunos criticaron al comienzo, por no estar de acuerdo con lo que el cura de Aracataca, venía haciendo reinventándose estrategias poco convencionales para llevar y dar a conocer la palabra de Dios, a los más jóvenes del pueblo, con iniciativas raras para algunos, pero efectivas para motivar a la juventud a buscar más de Dios, como la famosa “michelada” cristiana, que le dio la vuelta al mundo, que no era más que un cóctel sano de gaseosa, mango, sal y pimienta”, que entre alabanzas, vallenatos, y dinámicas, sirvió para atraer a la juventud a buscar de cristo aún en medio de la rumba que se vive en “Cataca”: La tierra donde nació el Nobel de Literatura colombiano (1982), Gabriel García Márquez.

Lo cierto es que la estrategia dio resultados y como si fuera un cuento macondiano más, hoy es muy común ver a cientos de jóvenes en Aracataca entrando y saliendo de la iglesia cantándole y sirviendo al Dios de la vida, con una gran vocación de respeto y fe, porque como dijo alguien por ahí: “El Man está vivo”, y los jóvenes de “Cataca” sí que pueden dar fe de ello, porque ya una de estas niñas entró al convento a servirle a Dios, según indicó el sacerdote.

“En la iglesia católica todos los años celebramos la semana vocacional, hace un año precisamente celebramos la michelada cristiana en una discoteca, y con los frutos de esa experiencia juvenil, espiritual, eclesial; quedaron alrededor de 30 a 40 jóvenes fijos, quienes el día de hoy, fueron los que realizaron ahora un año después la segunda michelada 2.0, donde vuelve la semana vocacional, y vuelve la experiencia juvenil”, indicó Arnaldo Ferreira, cura párroco de Aracataca.

Y destacó: “Lo que pretende la iglesia, es acercar la juventud a Cristo, y mostrar un cristo joven a la juventud. Estas experiencias hacen posible hablar, incluir e insertar los valores del evangelio en la sociedad juvenil. Creo que vale la pena seguir diciéndole a la juventud que hay otros proyectos válidos para ellos y no solamente el reggaetón, la champeta, que seguramente son sonidos muy juveniles, y música que aunque no sea nuestra y sea un poco advenediza, es, pues muy de la juventud de hoy, y queremos decirles que cantarle a Dios, alabar a Dios, y pensar en familia, también es juvenil, también alegra el alma, alejándose de la droga, y entender que hay valores éticos, morales y cristianos, que la juventud hoy ha ido olvidando por aferrarse a tantas otras cosas que en el fondo no forman mucho, por ello, hemos ido aprovechando toda esta experiencia, para acercar la iglesia a todos los jóvenes, como decirles aquí hay otra experiencia de vida, no solo lo que haces los fines de semana, sino que es posible integrarnos, celebrar en comunidad, celebrar alegremente, y que es posible sonreír, correr, danzar sin tragos, y decirles que también es posible cantarle a la vida sin tener que andar en vainas raras”.

Luego del evento el padre Arnaldo entregó declaraciones a la prensa y dijo en medio de la jocosidad que lo caracteriza:»El principio del evento fue con una eucaristía, en la que se realizó una predicación amena, de adoración al santísimo, y al final, ver a más de 200 o 300 jóvenes de rodillas orando, eso marca de verdad, te toca el alma, de ver que si es posible, porque los jóvenes también son receptivos a esta experiencia de Fe”. Agregó el sacerdote.

Y puntualizó: «Al terminar la eucaristía hubo un mini concierto de alabanza, tú te imaginas unos, pelaos, que lo que cantan normalmente es champeta y reggaetón cantándole hoy a Dios, esa vaina es bacana, verlos brincando y alzando sus manos, haciendo el trencito dentro de la iglesia, fue una experiencia muy bonita, en la que también hubo dinámicas, con los jóvenes bien chéveres, además de la gran toma a las calles de Aracataca, donde sacamos a los jóvenes a las calles, contratamos una banda papayera excelente de la comunidad parroquial y nos fuimos a bailar, a danzar a la calle, a hacer lío como dice el papa francisco, a hacer bulla, y a decirle a los adultos que aquí hay una juventud que está viva y que tiene mucho por aportar”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más