HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Tecbaco obtiene por segunda vez la certificación AWS

La Comercializadora Internacional Técnicas Baltime de Colombia S.A., Tecbaco, recibió nuevamente la certificación AWS, Alliance for Water Stewardship, siendo la primera empresa en el sector bananero en sostener este reconocimiento.

Este sello tendrá un periodo de validez por tres años, demostrando así una vez más, que el compromiso responsable del uso del agua sigue siendo una constante en la labor de la compañía.

Para Juan Antonio Vélez S., presidente de Tecbaco, este logro permite corroborar el compromiso que se tiene por el cuidado de los recursos naturales, en especial por el agua, y permite que a escala internacional los clientes puedan ver los esfuerzos que se hacen para cuidar los recursos hídricos de la región.

“La recertificación en AWS es un testimonio de nuestros esfuerzos persistentes para gestionar eficazmente los recursos hídricos en todas nuestras operaciones. Entendemos que el agua es un recurso invaluable y esencial, no sólo para nuestro negocio, sino también para las comunidades locales y el medio ambiente en general”, sostuvo el directivo.

AWS es una asociación mundial que promueve el uso sostenible del agua. Su objetivo es asegurar la gestión equitativa y sostenible de los recursos hídricos. Este sello acredita la gestión sostenible del agua en el sitio y respecto a la cuenca. Para obtener la certificación, las empresas deben recopilar información sobre el agua extraída, el agua descargada y la calidad de sus captaciones.

Fernando González, Jefe Ambiental y Certificaciones de Tecbaco, aseguró que con la renovación de la certificación AWS, se da la posibilidad de entrar a nuevos mercados, mejorar la seguridad en el ámbito del comercio internacional, al igual que aumentar la participación en proyectos sostenibles.

“Nuestras certificaciones otorgan un valor diferencial en el mercado al respaldar el cumplimiento de normas, productos y procesos. Contribuimos a la conservación de la biodiversidad, la producción responsable y la seguridad alimentaria, gracias a procesos de gestión de riesgos que aseguran un desarrollo sostenible”, sostuvo.

Uno de los aspectos destacados que distingue a Tecbaco, es su red de estaciones meteorológicas en toda la región, la cuales proporcionan información climática en tiempo real, permitiendo a la empresa calcular con precisión las necesidades hídricas exactas para sus cultivos.

Esta iniciativa refleja el compromiso con la eficiencia operativa y el uso responsable de los recursos. Tecbaco ha demostrado un firme compromiso con la conservación de recursos naturales. Prueba de ello es el desarrollo su propio software, herramienta que se ha venido actualizando de manera constante, la cual permite monitorizar minuciosamente el uso de recursos en todas sus operaciones.

Es necesario resaltar que la compañía se rige por un estándar de gestión sostenible del agua, el cual se basa en utilizar responsablemente el recurso hídrico, garantizando su sostenibilidad desde perspectivas ambientales, sociales y económicas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más