HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Huelga de empleados del Parque Tayrona, piden renovar contratos

Algunos prestadores de servicios turísticos que llevaron excursiones hacia el Parque Natural Tayrona fueron los primeros sorprendidos con la huelga del personal que labora en esa reserva natural.

Los guardaparques, taquilleras y demás funcionarios que prestan sus servicios a la Unidad de Parques Nacionales Naturales se declararon en huelga para llamar la atención del Gobierno Nacional en aras de que les definan su situación laboral.

Según la información, a varios empleados les adeudan el salario correspondiente al mes de diciembre y por ese motivo abandonaron sus sitios de trabajo. Muchos turistas ingresaron ayer a la reserva natural del Parque Tayrona sin cancelar dinero sencillamente porque las taquilleras estaban en huelga pacífica.

De acuerdo con una fuente, las personas que laboran como taquilleras en Zaino y otros puntos de acceso al Parque Natural Tayrona no ejercieron su labor como protesta pacífica sui generis en aras de que el Gobierno Nacional actúe con prontitud y no se vulneren sus derechos al trabajo decente.

Y precisamente para conocer algún pronunciamiento de la directora Patricia Saldaña este medio informativo llegó hasta las oficinas de la Unidad de Parques Nacionales que queda en la calle 17 con carrera 4 diagonal a la Catedral, en pleno Centro Histórico, pero la funcionaria no estaba debido a que no había fluido de energía eléctrica.

Algunos prestadores de servicios turísticos que llevaron excursiones hacia el Parque Natural Tayrona fueron los primeros sorprendidos con la huelga del personal que labora en esa reserva natural. “Es muy lamentable lo que está sucediendo a los empleados, guardaparques, taquilleras y demás personas que prestan sus servicios a los visitantes al Parque Natural Tayrona teniendo en cuenta que es uno de los sitios de mayor concurrencia tanto de turistas nacionales como de extranjeros. Nos solidarizamos con todos ellos”, dijo una empresaria quien pidió la reserva de su identidad.

Vale recordar que se avecina el primero de los tres cierres temporales del Parque Natural Tayrona, en el marco de los acuerdos suscritos con los pueblos indígenas quienes aprovechan esos 15 días para realizar sus pagamentos y actividades propias de su cosmogonía.

Del 1 al 15 de febrero se cerrará de manera temporal el ingreso a la reserva natural. Se trata de un tiempo de respiro o descanso que se verá reflejado en el paisaje, ecosistemas marino costero y que le favorece a la variedad de especies que disfrutan en su hábitat, pero que con la presencia de los humanos (seres estresores) se refugian o camuflan.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más