HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Espacios de arte y literatura para niños en FilSMar 2022

Niños, niñas y jóvenes son protagonistas de esta fiesta cultural, a través de los talleres y actividades como canto, arte y literatura. 

En la IV edición de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura, que vive la Universidad del Magdalena, se abrieron espacios dirigidos a niños, padres, cuidadores y agentes educativos para promover el desarrollo de la cultura en la primera infancia.

Dentro de esta jornada se llevó a cabo el taller de estrategia digital de cultura y primera infancia, ‘Narrando el territorio, una experiencia con Maguaré y MaguaRED’, plataformas que buscan alentar la participación de los niños a partir de actividades relacionadas con la expresión en distintos lenguajes artísticos.

Yolanda Fernández Silva asistió a los talleres con su hija Isabella de ocho años y expresó lo siguiente: “ha sido un evento muy bueno porque ha permitido que traigamos a nuestros hijos a estas actividades, que ayudan al desarrollo de los niños. Me siento agradecida con la universidad”.

Por su parte la artista plástica y visual, y responsable de los talleres Carolina Siabatto aseguró: “hicimos un ejercicio de caracterización de tierras de diferentes partes del territorio colombiano, reconociendo así que somos diversos, ricos y que tenemos características diferentes”.

“La actividad que más me gustó fue colorear y dibujarme a mí misma, me pareció muy feliz, pintar construir legos” dijo la pequeña Isabella sobre sus actividades favoritas en la Feria Internacional del Libro.

Asimismo, en paralelo se realizó el lanzamiento virtual del libro Comunidades con voz: ‘El futuro de la pesca artesanal en Latinoamérica y el Caribe’, una obra sobre el estudio de la conservación de la vida y los ecosistemas marinos.

En cuanto a la Feria Artesanal se realizaron talleres con el propósito de demostrar el arte de comunicar el valor artesanal y de esta manera aprovechar la singularidad de los productos para potencializar las ventas de artesanías que se ofrecerán hasta el próximo domingo 9 de octubre en Unimagdalena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más