HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Aplicar equitativamente normas de participación en política, piden candidatos

Opiniones divididas provocó la decisión de la procuradora Margarita Cabello de suspender a los alcaldes de Medellín e Ibagué por presunta participación en política.

Aunque algunos de los aspirantes señalaron que la Procuradora obró al amparo de la ley en el caso de la suspensión del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por su participación en política, otros advirtieron que no lo ha hecho con la misma efectividad frente a las actuaciones de otros funcionarios más afines a su sector político.

El candidato de la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, aseguró que así como se suspendió a Quintero también debe haber un llamado de atención al presidente de la República, Iván Duque Márquez.

“A todo el que intervenga en política hay que sancionarlo. El alcalde de Medellín, de quien soy contradictor, quien tiene un manejo de la ciudad asociado con el mundo de la corrupción, pero la acción de la Procuraduría tiene que ser para todos en forma simultánea, queda en evidencia que para los enemigos de ellos son muy rápidos y para los amigos no se mueven”, afirmó Fajardo desde la ciudad de Neiva.

Por su parte, la candidata de Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, aseguró que no está de acuerdo con las movilizaciones que se están convocando por parte de la Alcaldía y quienes están en desacuerdo con la decisión.

“La Procuraduría no podía dejar pasar las repetidas faltas disciplinarias del alcalde de Medellín, lo que sí estamos esperando es que se actúe con igual rigor frente a similares faltas disciplinarias ya provenientes de servidores públicos, esta vez más cercanos al Gobierno. Lo que sí preocupa es el llamado a manifestaciones populares como una manera de desacato al orden institucional”, afirmó Betancourt.

Quien ha manifestado su total rechazo es el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro. “Es un golpe de estado, es un proyecto político gobernando desde hace mucho tiempo en Colombia que no concibe la política y la administración, sino eliminando a quienes piensan diferente, lo hacen físicamente, moralmente, administrativamente”.

El candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, afirmó que siempre será respetuoso de las decisiones que tomen las entidades.

“Soy respetuoso de las decisiones de los entes de control y de la justicia y quien se debe pronunciar frente a eso son básicamente quienes reciben justamente la suspensión”, afirmó Gutiérrez.

Por su parte, el candidato John Milton Rodríguez destacó la decisión de la entidad: “Las investigaciones por parte de la Procuraduría y la respectiva decisión deben estar sujetas al derecho y respeto por el debido proceso, deben darse todas las garantías para las próximas elecciones presidenciales”.

El candidato Enrique Gómez aseguró: “Es ridículo empezar a cantar: dictadura por cuenta de la decisión de la Procuraduría sobre Quintero que se siente un ciudadano especial al que no le aplica o le compete la ley. Debemos acabar con ese cuento de que hay «personajes” intocables por medio de una reforma a la justicia”.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más