HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Comercio nocturno pide Jornada de vacunación

El gremio asegura que aproximadamente son 300 establecimientos en los que se requiere alrededor de 1.500 vacunas, para inmunizar a los empleados de este sector.  

Con la intención de alcanzar la “tan anhelada inmunidad de rebaño”, por disposición del Gobierno Nacional, los samarios tendrán ahora nuevas normas que cumplir para poder visitar lugares públicos. Para ingresar a bares, restaurantes y museos, y en general a centros de ocio, será obligatorio presentar el carnet de vacunación que demuestre que ya se recibió, por lo menos una dosis contra la Covid-19.

De este modo, la Asociación de Comerciantes Nocturnos de Santa Marta le solicitó a la Alcaldía Distrital una jornada de vacunación masiva, en aras de inmunizar a 1.500 empleados de bares, discotecas, casinos, gastrobares, entre otros.

Así lo confirmó, Fidel Mozo Paredes, representante legal de la asociación, quien manifestó que “acogemos la medida de exigir el carnet, no queremos que nos vuelvan a cerrar, pero le pedimos también a la Alcaldía que ahora que viene la temporada alta todas medidas sean por igual tanto para diurno como nocturno”.

Asimismo, cree que se debe trabajar en estrategias que estimulen a las personas a vacunarse, por ejemplo “con incentivos, más puntos de vacunación extramurales que han tenido éxito, mayor disponibilidad de primera y segunda dosis. Sí estamos apoyando el sello de bioseguridad para los establecimientos que tengan más del 90 % del personal vacunado, así podemos garantizar que son espacios seguros”.

Mozo Paredes, reiteró que “si van a colocar esa medida entonces que sea para todos los sectores, pero no solo para el de entretenimiento que se ponga en el transporte público, en el comercio diurno”.

El gremio espera que la Secretaría de Salud entregue una respuesta positiva y se genere esta jornada antes del 15 de noviembre, “tenemos pensado hacer esta jornada en una discoteca en el parque de Los Novios y las personas que se vacunen se les brindará refrigerio”, señaló el líder del gremio.

Si bien es cierto, este gremio tuvo restricciones por más de un año y medio, temen que con la nueva medida de la exigencia del carnet se perjudique nuevamente la reactivación, teniendo en cuenta que hace pocos meses se dio la apertura, posteriormente la ampliación de horario y apenas se están recuperando.

Sin embargo, el líder gremial, precisó que desde ya se han estado preparando para cumplir con lo establecido por el Gobierno Nacional, de establecer si el cliente está en el sistema reportado como vacunado, “sabemos que tendremos unas afectaciones económicas, pero sabemos que tendremos más riesgos si incumplimos las medidas, ya que las sanciones son altas y corremos el riesgo que nos cierren el local”.

¿QUÉ PIENSAN LOS SAMARIOS? 

Entretanto, algunos ciudadanos como María Yepes consideran que se debe buscar otras alternativas para incentivar la vacunación anticovid, porque si bien exigir el carnet podría ser una política que ayude a aumentar la vacunación, “este es un acto libre, basado en la consciencia, responsabilidad, solidaridad que cada persona asuma”.

Yepes afirma que la medida podría ser “negativa en el sentido de que si yo he decidido no vacunarme -por distintos motivos-, no se debería ver vulnerado el derecho a la recreación”.

Por lo tanto, “considero que la mejor opción es cuando se tienen beneficios asociados a la vacunación, pero no que la vacunación sea un proceso que se excluya o no determinados aspectos”.

De otra parte, Luisa Medina asegura que no se debería permitir el acceso si está vacunado o no, “más bien se deben implementar estrategias como descuentos, bonos para motivar la vacunación”.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más