Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, reveló este lunes los resultados de la entidad con respecto al aumento de la capacidad instalada en la red pública del país, para hacer frente a la emergencia sanitaria generada por el nuevo coronavirus Covid-19.
Durante el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, del presidente Iván Duque, el funcionario manifestó que desde el inicio de la emergencia se han extremado todas las medidas de vigilancia y control en cuatro ejes principales.
Aristizábal señaló que estos son la prestación de servicios y seguimiento a EPS, IPS y entes territoriales; el flujo de los recursos girados por el Gobierno Nacional; la protección de todos los profesionales de la salud; y el aumento de la capacidad instalada en los hospitales.
“Al principio solo eran 137 camas de UCI y ya contamos con 295, un crecimiento del 115 % y tendremos 439 más; en unidades de cuidado intermedio ya contamos con 556 camas nuevas y en un corto plazo serán 435”, explicó Aristizábal.
Las cifras de la Superintendencia de Salud dejan ver que el Hospital de Maicao (La Guajira) ya cuenta con 19 UCI; Julio Méndez Barreneche (Santa Marta) con 41; el Hospital Universitario de Cartagena (Bolívar), pasó de 10 a 63 UCI y en los próximos días serán 73.
En Córdoba también se ha mejorado la capacidad para la atención de pacientes Covid-19. El Hospital San Jerónimo de Montería pasó de tener 7 a 14 UCI y en los próximos días serán 36 adicionales; además, el de Cereté, cuenta hoy con 8 unidades de cuidado intensivo y 9 de cuidado intermedio.
En Sucre el Hospital Universitario de Sincelejo contaba con 7 y actualmente tiene 14 unidades de cuidado intensivo y en marcha se encuentra el proyecto de expandir a 97; y en el San Marcos ahora se cuentan 14 camas, y tendrá 6 más, además, se convertirá en zona exclusiva para pacientes con covid.
El funcionario manifestó que este ha sido el resultado de un trabajo mancomunado con gobernadores, alcaldes, el Ministerio de Salud y la empresa privada. También hizo un llamado de atención a las EPS, IPS y entes territoriales, a los que exhortó a “ser vigilantes”.
“Esta no es la hora de fallar a los colombianos. Ustedes tienen que ser superiores al reto que hoy tenemos en el país. Tenemos que mostrar de qué está hecho nuestro sistema salud y vamos hacer vigilantes”, concluyó.
BOGOTÁ (Colprensa).