HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

El gobierno colombiano le exigió a Netanyahu «respeto» por el presidente Petro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó este sábado el mensaje del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien llamó al presidente colombiano, Gustavo Petro, «antisemita» luego de que Petro rechazó la incursión israelí en Rafah.

Netanyahu aseveró que su país «no se dejará sermonear de un antisemita partidario de Hamás». La Cancillería colombiana, por su parte, emitió un comunicado de prensa en el que calificó a los señalamientos del primer ministro como «falsos».

«La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra», escribió el Ministerio de Exteriores.

El ente dirigido por Luis Gilberto Murillo exigió respeto por el mandatario y aprovechó la oportunidad para manifestar que «Hamás ha cometido acciones barbáricas». «Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia», agregó.

Según el órgano estatal, el gobierno de Israel tergiversó «la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario», pues la vio «como un apoyo al terrorismo». La Cancillería concluyó con que Colombia «insiste en la necesidad de un alto al fuego».

El mensaje del Ministerio llega cerca de una hora después de que el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X con una publicación en la que equiparó «el genocidio del pueblo judío en la Europa nazi» con el «actual genocidio contra el pueblo palestino».

«Ni antisemitas ni antihumanos. Si Gaza muere, muere la humanidad», expresó el jefe de Estado, quien apuntó que sus principios lo «llevan a rechazar la barbarie que comete Netanyahu y que se llama genocidio y antihumanidad».

Las declaraciones de Benjamin Netanyahu llegaron después de que el mismo presidente Petro insinuó en sus redes sociales que el primer ministro israelí debería ser capturado por orden de la Corte Penal Internacional por sus ataques en la Franja de Gaza.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más