HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Día de la Madre, fecha en la que hay más crímenes

Plan de seguridad para el día de la madre se enfoca en 23 puntos críticos de Santa Marta

Las estadísticas son dolorosas y reflejan un grave componente de intolerancia en la celebración del Día de las Madres en Colombia. Y Santa Marta no escapa a ello. Curiosamente, lo que debiera ser una fecha para compartir sanamente en familia, rodeando a la ´reina´ del hogar, en buena parte del territorio nacional es una fecha trágica. Se presentan un sin número de crímenes en los que lastimosamente pierden la vida varias mujeres.

El año pasado para esta celebración se recibieron 2.200 reportes de la ciudadanía a través de las líneas de contacto con la Policía Metropolitana.

Es por ello que la Alcaldía de Santa Marta presentó junto con la Policía  el Ejército Nacional y Migración Colombia, el Plan operativo interinstitucional de seguridad ciudadana con el fin de evitar las riñas, las lesiones personales y los homicidios en la celebración del día de las madres.

Este plan contará con la intervención de 1.200 policías, 70 soldados, 30 agentes de movilidad y 40 operadores de espacio público, explicó el coronel en retiro Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad del Distrito.

“Hemos priorizado 23 zonas de interés para cubrir un servicio diferencial, queremos que este fin de semana no ocurra ninguna novedad y que las personas puedan disfrutar en calma”, afirmó el coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

A su turno, el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George, resaltó que irónicamente, lo que debe ser una celebración en honor al ser que da la vida, se convierte en una de las fechas más violentas. “Siguiendo las instrucciones de nuestro alcalde estamos generando todas las prevenciones de rigor. El mensaje a la ciudadanía es de autocontrol, de prevención, con el fin de disminuir las cifras que históricamente nos marca el día de las madres”, precisó el funcionario.

Entre tanto, el Ejército Nacional mantendrá vigilancia especialmente en los barrios periféricos de la ciudad donde se han identificado que se presentan delitos como homicidios. “Vamos a contar con dos pelotones; uno de policía militar que hará controles preventivos, y uno anti-desastres, especialmente en las zonas donde haya mayor aglomeración de personas, como los centros comerciales”, explicó el coronel Cristian Lesmes, comandante del batallón Córdova.

Manifestaron las autoridades que se mantienen las medidas de cierre de establecimientos nocturnos como bares, discotecas, gastrobares y similares hasta las 3 de la mañana y de tiendas hasta las 11 de la noche, como lo establece un decreto distrital.

Por su parte, el coronel Gustavo Berdugo, secretario de Seguridad y Convivencia ciudadana, destacó que en el Plan de Choque fueron priorizadas 23 zonas: “Es de mucha importancia este trabajo interinstitucional para garantizar la seguridad durante este puente festivo, sobre todo para las madres samarias. Nuestro compromiso está aunado en garantizar a la ciudadanía que puedan celebrar en paz este importante día, por ello hemos priorizado 23 zonas del Distrito”, reitero el secretario de Seguridad del Distrito.

Del mismo modo, el Ejército Nacional se une a esta estrategia de seguridad realizando actividades de patrullaje y prevención, como también, dos pelotones, uno de policía militar y otro antidesastres se encargarán de controlar aglomeraciones, especialmente en las playas.

Finalmente, el Distrito contará con todas sus capacidades para responder y atender cualquier llamado de emergencia que ingrese a la Línea 123, que opera las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más