HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

LA FALTA DE AGUA: El ´viacrucis´ eterno de la comunidad samaria

Las altas temperaturas, producto de El Niño, siguen predominando en la capital del Magdalena, a tal punto que varios barrios de la parte norte de Santa Marta, entre ellos Altos de San Jorge, siguen padeciendo los estragos de este fenómeno. Pero también se ha visto afectada la temporada turística de la Semana Mayor, ya que en la zona turística el desabastecimiento fue evidente

Essmar dijo que  seguirá incrementando la operación de servicios alternos, es decir la disposición de carrotanques las 24 horas continuas, con el fin de mitigar la escasez del preciado líquido como consecuencia del intenso verano complementado por el fenómeno ‘El Niño’

Además, esta medida se da según el Protocolo de Actuación, con el propósito de desplegar una serie de acciones estratégicas en materia de suministro de agua potable, alcantarillado, alumbrado público y aseo, durante la llegada de miles de visitantes a la ciudad de ‘Bastidas’.

Aunque el panorama es crítico en la capital del Magdalena siempre que deja de llover, algunos barrios, que otros años no padecieron por la escasez del recurso hídrico, en esta ocasión se encuentran experimentando este problema por primera vez en mucho tiempo.

El jefe de la Oficina de la Gestión del Riesgo, Álex Velásquez, quien fue citado por el Concejo, reconoció que la situación es bastante compleja en esta ciudad, no obstante, está en marcha un plan de acción que ha permitido atender el desabastecimiento de agua en los hogares.

“Hay un déficit alto en el acueducto, unos 450 litros por segundo aproximadamente. La empresa prestadora del servicio público también ha implementado estrategias como la puesta en funcionamiento de un cronograma de distribución de agua que permite suministrarla por zonas para que cada comunidad tenga días puntuales de la semana para abastecerse”, precisó Velásquez.

Aquellas zonas donde definitivamente ha resultado complejo atenderlas por vía acueducto fueron referenciadas y están siendo asistidas de manera permanente a través de carrotanques.

Y es que tanto la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta como la Alcaldía disponen de una flota de vehículos distribuidores del agua para mitigar el impacto causado por el verano.

“Si bien llovió y por unos días aumentaron los caudales de los ríos, nuevamente entramos en un periodo seco que agudiza la crisis”, sostuvo el director de la oficina de gestión del riesgo.

El funcionario reiteró el llamado a los samarios a hacer un uso racional del agua y advirtió que la situación podría continuar empeorando para las próximas semanas. “De todas maneras estamos en calamidad pública y eso nos permite disponer de recursos para plantear soluciones rápidas a los hogares”, puntualizó.

De igual forma Essmar dijo que también se dispusieron de operarios de limpieza que estarán para adelantar labores para mantener una ciudad más limpia para todos; del mismo modo, afirmó que serán 18 los vehículos de recolección habilitados para la operación durante los días de Semana Santa; también le solicitó a la Secretaría de Movilidad mantener un mayor control en las zonas donde se encuentran ubicados los contenedores, esto con el fin de hacer más efectivo el servicio de recolección

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más