Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Un 65% de los ingresos en los hogares de estrato 1 y 2 son destinados al pago de servicio de energía, de acuerdo con el alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo Cuello, quien solicita al Ministerio de Minas y Energía y a la Superservicios una solución apremiante a la problemática de altas tarifas de energía en la capital del Magdalena.
Las familias más vulnerables de Santa Marta otorgan más del 50% de sus ingresos al pago de este servicio, enfrentando una gran inequidad, con un índice de pobreza multidimensional en la región del 21%, 9 puntos por encima del promedio nacional. Por ende es crucial revisar y ajustar las tarifas de energía a un nivel de consumo de subsistencia que refleje la realidad climática y socioeconómica.
“Los samarios no aguantamos más. Las actuales tarifas de energía son insostenibles para nuestras familias y las más de 28,000 empresas en el Magdalena, donde las altas temperaturas nos llevan a un consumo elevado, incomparable con otras regiones”, indicó Pinedo Cuello.
De igual forma, el mandatario destacó que era necesario implementar proyectos para la sustitución de electrodomésticos de alto consumo y baja eficiencia energética, junto con la normalización de las instalaciones eléctricas internas de los hogares más vulnerables.
“Frente a la difícil elección entre ‘comer o pagar la luz’, es apremiante encontrar soluciones de fondo a este problema que por años hemos padecido”, manifestó.