HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Un ‘marihuanódromo’ para combatir la adicción´

Toda una controversia ha generado la propuesta del concejal José Alfredo ‘El Cura’ Ordóñez, en el sentido de habilitar un espacio público en cualquier sitio de la ciudad, para que las personas adictas a la marihuana y otras sustancias alucinógenas, den rienda suelta a su frenesí.

La propuesta, aunque pasó un poco desapercibida durante la sesión del Concejo Distrital, realizada ayer, donde el debate estuvo centrado en el tema de la seguridad en el Distrito y posteriormente el caso de las amenazas de muerte del concejal Anselmo Gual, fue acuñada por un grupo de personas que apoyan dicha iniciativa.

En pleno debate, el cual era necesario debido a los casos de sicariatos selectivos que se vienen dando en diferentes barrios de la ciudad, aunque en la última semana disminuyeron, el concejal Ordóñez Gutiérrez, al hacer uso de la palabra, habló de la construcción de un espacio en el que los consumidores de droga puedan realizar sus prácticas sin problemas.

“En Santa Marta hay un amplio número de consumidores a los que se le debe dar un espacio para su consumo, sea medicado o no, se prohibió la venta de marihuana, pero no el consumo, por eso se debe crear una especie de ‘marihuanódromo’, para hacerle frente a este problema de salud pública”, dijo.

Advirtió que, si la Administración Distrital, hace caso a esa propuesta, permite reducir, no solo el consumo, sino la delincuencia en Santa Marta, entendiendo que existen personas que luego de consumir este tipo de sustancias, salen a las calles a delinquir.

 

Claro que se trata de alto supervisado por las autoridades y la salud pública, para aprovechar esa coyuntura e irlos resocializando, para que, con el tiempo, vayan dejando la adicción y se conviertan en sujeto útiles a la sociedad.

Durante su intervención en el recinto d sesiones, ‘El Cura’ Ordóñez, mostró, es decir, exteriorizó su inconformismo frente a lo que calificó como la lenta respuesta de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ante los llamados de emergencia que realizan los samarios.

“Muchas veces la gente solicita la presencia del cuadrante para solventar una situación embarazosa, pero no aparecen y si llegan los hace hasta 30 o 40 minutos después y eso así no funciona”; sostuvo.

La propuesta del concejal Ordóñez Gutiérrez, según el consenso de la gente del común, tiene mucho de fondo como de forma y requiere un estudio minucioso por parte de las autoridades y la salud pública, para que ‘el remedio no vaya a ser peor que la enfermedad’.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más