HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Distrito avanza en construcción de colectores en Pescaíto y Bellavista

La Alcaldía Distrital de Santa Marta avanza en la construcción de los colectores sanitarios de los barrios Pescaíto, Bellavista y carrera primera, obras impulsadas por la alcaldesa Virna Johnson para el mejoramiento de la infraestructura de saneamiento de la ciudad.

La Gerencia de Infraestructura reportó que, hasta la fecha, en Bellavista la obra avanza con la instalación de 36 metros lineales de tubería PVC de impulsión de 24 pulgadas.

Asimismo, la gestión social desempeña un papel crucial en esta obra, en la que se han realizado 33 actas de vecindad en el Centro Histórico, desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 22. También se levantaron 27 actas de vecindad en la Tenería, en la calle 29B con carrera 2.

Este esfuerzo busca mantener una comunicación abierta con la comunidad y minimizar las posibles molestias durante la construcción.

Entre tanto, en Pescaíto se han instalado 59 metros lineales de tubería de alcantarillado de 42 pulgadas, cimentación de tubería con material granular de 89,33 metros cúbicos, y el relleno de zanjas en la zona.

Asimismo, el equipo social ha realizado 22 actas con la comunidad residente en la calle 5 para atender sus inquietudes y socializarles los beneficios de esta importante obra.

Cabe recordar que, estas obras disminuirán los rebosamientos en el alcantarillo sanitario que se presentaban en las calles del barrio Bellavista, zona hotelera, Centro Histórico y Pescaíto.

EL CASO DE ESSMAR

La calle 14 de Gaira, es una obra de la Administración Distrital que dignifica la calidad de vida de los residentes y mejora con la movilidad vehicular en este importante sector de Santa Marta.

Los trabajos de pavimentación que incluyeron recuperación de espacio público y reposición de tubería de acueducto y alcantarillado finalizaron hace ocho meses, cumpliendo lo pactado con la comunidad por parte de la Alcaldía Distrital, liderada por la alcaldesa Virna Johnson.

Actualmente, se está a la espera de que la Essmar, intervenida por la Superservicios y operada por las Empresas Públicas de Medellín como agente interventor, entregue la fecha definitiva para llevar a cabo el empalme de la tubería de impulsión en el tramo final de la calle 14, para que las aguas servidas puedan ser evacuadas y no se presenten colapsos en los manholes por rebosamientos.

Desde que finalizaron las obras civiles, la Administración Distrital, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible de Santa Marta, EDUS,  ha realizado las visitas técnicas, levantamientos topográficos y entregados los requerimientos solicitados por la empresa de servicios públicos para llevar a cabo los trabajos que se requieren para el empalme y la ciudadanía pueda disfrutar de su vía transformada sin problema de correntías de aguas residuales que se presentan de manera gradual en el sector.

De igual manera, la Essmar cuenta con los accesorios y elementos que se requieren y que fueron entregados por la EDUS para poner en funcionamiento el sistema de alcantarillado y se avanza en la elaboración de los planos.

La calle 14 cuenta 3.144 metros cuadrados de vía pavimentada en concreto rígido, instaló 1.066 metros lineales de alcantarillado sanitario y construyó 690 metros cuadrados de espacio público, en una obra integral ejecutada en el marco de la transformación de la malla vial de Santa Marta.

Desde el Gobierno del Cambio se continúa trabajando de manera imparable para que la ciudad cuente con mejores vías para beneficio de los samarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más