HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´El Hombre Marlboro´, candidato del petrismo a la alcaldía de Maicao

Uno de lo más recientes narcos colombianos que estuvo extraditado en los Estados Unidos pagando una condena y que además fue reconocido por ser uno de los más grandes contrabandistas del país, Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, está ahora volviendo a la política activa y lo hace desde las filas del Pacto Histórico.

Santa Lopesierra se hizo popular también por el apodo del ‘Hombre Marlboro’, esto porque las autoridades colombianas y de los Estados Unidos le identificaron como el principal contrabandista de ese cigarrillo para esta parte del continente americano.

Tras su regreso al país en 2021 luego de pagar una condena de más de 18 años de cárcel en ese país, ahora desea volver a figurar como dirigente político en La Guajira, así como lo hizo en los noventa cuando fue senador de La República en una lista del Partido Liberal. En esta ocasión el ‘Hombre Marlboro’ desea ganar la alcaldía de su natal Maicao, para lo cual lo está haciendo con parte de la dirigencia del Pacto Histórico.

Precisamente este fin de semana Lopesierra logró incluir entre las directivas del petrismo
al comerciante árabe de la región Alí Ibrahim Fakh, con quien trabajaron conjuntamente en la campaña al Congreso y la presidencial en el 2022.

A nivel local en Maicao y en otros municipios de La Guajira, un sector de líderes que rechazan la presencia del exnarcotraficante hicieron circular un video en tal sentido, en donde se nota a los dos dirigentes políticos haciendo campaña por el Pacto Histórico.

Ante la situación piden que dirigentes como Gustavo Bolívar, quien ha dicho en la semana reciente que no se dejarán robar el partido con avales cuestionados se pronuncie sobre esta situación que no es nueva. La cercanía del controvertido Lopesierra la demuestran además en la región con una entrevista que dio el año pasado a la Emisora Olímpica, en donde anunciaba cómo era su apoyo a Petro en la carrera presidencial.

En lo denunciado por los líderes igualmente se muestra a personas cercanas a la exgobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, también condenada por corrupción, como dicen que están trabajando políticamente para el petrismo en la región.

El Pacto Histórico comenzó por estos días la elección de sus cuadros dirigentes a nivel municipal y departamental, además se espera que máximo en un mes ya tengan definida la estrategia de alianzas electorales para octubre próximo.

BOGOTÁ (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más