HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

35 vendedores entregaron el espacio público ocupado

  La alcaldesa distrital dijo que ya está abierta la licitación pública que permitirá adjudicar la reconstrucción de la Avenida Campo Serrano o Carrera Quinta. 

En el marco del proyecto de reconstrucción de la Avenida Campo Serrano que lidera la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) se avanza en el proceso de recuperación y restitución del espacio público ocupado por los vendedores.

En la mañana de ayer lunes 11 de julio un total de 35 vendedores que tenían puestos o negocios entre las calles 16 y 18, quienes se acogieron al plan de compensación de la Alcaldía Distrital entregaron sus respectivos sitios y firmaron el acta de compromiso donde indican que no volverán a ocupar el espacio público.

El operativo de restitución fue liderado por la alcaldesa Virna Lizi Jonhson en compañía de varios funcionarios de su gabinete distrital entre ellos el secretario de Gobierno, Marcelino K’David; el gerente del SETP, Diego López y el personal adscrito a la Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP).

El proceso de recuperación de los andenes que han sido ocupados por parte de los diversos vendedores que se acogen al plan de compensación permite la entrega de un recurso económico y adelantar un acompañamiento durante siete meses a dichas personas en aras de que puedan formalizar sus negocios ya sea en un local o desde sus respectivas viviendas.

Durante la firma de las actas con los 35 vendedores que entregaron sus puestos, la alcaldesa Virna Johnson escuchó de primera mano los testimonios de esas personas luchadoras que durante varios años comercializaron vestuario, calzado, gafas y otros productos expuestos al sol, a la lluvia, al ruido y a los gases que emanan el parque automotor.

La alcaldesa distrital fue categórica al afirmar que ya está abierta la licitación pública que permitirá adjudicar la reconstrucción de la Avenida Campo Serrano o Carrera Quinta, obra que se ejecutará en tres fases iniciando desde la Avenida del Ferrocarril hacia la calle 13 y así sucesivamente hasta abarcar todo el tramo hasta la Avenida Santa Rita.

En la intervención habrá un reemplazo a las redes húmedas hidrosanitarias proyectando unos andenes más amplios que permitan el disfrute peatonal sin presencia de ventas ambulantes, se prevé la ubicación de equipamientos urbanos que aporten a la dinámica turística, cultural y económica de la ciudad de cara a sus 500 años de fundación.

Víctor Granados Moreno, quien llevaba 28 años vendiendo ropa sobre un andén de la Avenida Campo Serrano entre las calles 16 y 17, aseguró que gracias a la compensación entregada por la Alcaldía Distrital logró formalizar una microempresa de confecciones en su casa.

TRABAJO MANCOMUNADO

La Alcaldesa recordó el arduo trabajo que se ha realizado desde que llegaron los Gobiernos del Cambio a Santa Marta en el año 2012, cuando el actual Gobernador, Carlos Caicedo, fue alcalde de la ciudad. En ese momento se lograron los primeros acercamientos y se enmarcó este proyecto en el Plan Maestro 500 Años. Luego, durante la administración de Rafael Martínez, se pudo avanzar en las primeras negociaciones y, con la alcaldesa Virna Johnson, se concretaron los pliegos de peticiones y después de muchas socializaciones, se expidió el Acuerdo 252 del 8 de noviembre de 2021, el cual marcó la ruta para realización de este proyecto.

Es importante resaltar que, sin el aporte concertado de los vendedores, el Distrito no estaría hoy esperando la adjudicación de la licitación para la obra de infraestructura. Además, gracias a este proyecto, sus vidas y las de sus familias han sido transformadas y mejoradas por medio de la capacitación y la formalización de sus emprendimientos a través del pago del capital de trabajo.

VENDEDORES ASESORADOS

Cabe mencionar que los vendedores que han cedido el espacio público han sido asesorados, capacitados en el programa de formación de fortalecimiento en cultura empresarial y han recibido incentivos económicos para desarrollar sus emprendimientos; de ellos, 165 ya han cedido sus puestos de trabajo.

A la fecha, de los 454 vendedores capacitados, 210 han recibido el 100% del pago del capital de trabajo y 92 el 50%.

“Hoy estamos nuevamente recuperando el espacio público en la carrera 5ta, con 35 sitios o puestos que han estado aquí durante muchos años. Este es el gran paso para la reconstrucción de la carrera 5ta, una obra que en cabeza del Sistema Estratégico de Transporte vamos a disfrutar todos los samarios con un espacio público libre para caminar, que se volverá un hito turístico para la ciudad”, afirmó la mandataria de los samarios.

Por su parte, Luz Elena Hernández Arroyo, una de las vendedoras de la carrera 5ta, quien por más de 30 años ha ocupado el espacio público vendiendo gafas y monturas, agradeció a la Alcaldesa por tenerlos en cuenta en este proceso.

“Estoy construyendo mi local y mi vivienda gracias a usted y al señor Gobernador. Muy divina va a quedar nuestra Santa Marta y la carrera 5ta con este proyecto. Sé que todo va a ser para el bien de nuestra ciudad. Estamos muy agradecidos por la paciencia, por los cursos que recibimos y por el acompañamiento”, manifestó.

Las restituciones de espacio público continuarán haciéndose por fases, como ha indicado en reiteradas ocasiones la Alcaldesa. El pasado mes de marzo, este proceso inició en el primer tramo del proyecto que comprende desde la avenida del Ferrocarril hasta la calle 13, y así sucesivamente hasta llegar a la calle 22. En este mismo orden será intervenida la vía cuando próximamente inicie la obra de infraestructura.

“Agradezco primeramente a Dios porque la colocó a usted como un canal de bendición para nuestras vidas. Gracias señora alcaldesa por esa ayuda brindada y ese acompañamiento que nos permitirá un mejor vivir porque ese es el cambio”, recalcó.

Muy pronto los samarios, residentes y turistas podrán estar disfrutando de una nueva Avenida Campo Serrano con un espacio público totalmente renovado, con una malla vial reconstruida, con nuevas redes húmedas y con amenidades que aportarán a revitalizar el Centro Histórico de Santa Marta.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más