HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

‘No voy a propiciar desbandada Liberal’

Frente a información de prensa que señalaba que se reuniría el próximo miércoles, en un desayuno, con parte de la bancada liberal electa el pasado 13 de marzo para dialogar sobre apoyos a su aspiración presidencial, Gustavo Petro aseguró que no es cierto y que esperará una decisión de la Dirección de esta colectividad antes de propiciar este tipo de encuentros.

Al respecto Petro Urrego indicó que “esto no es cierto. Mi conversación con la bancada electa del liberalismo solo se dará después de una decisión oficial de ese Partido. Queremos unidad de verdad”.

Como se sabe, el Partido Liberal no tiene carta presidencial en los comicios de este año. Sin embargo, apoyará una de las aspiraciones en primera vuelta. Con ese propósito su jefe único, el expresidente César Gaviria, ha dialogado con algunos de los candidatos, entre ellos Gustavo Petro, para analizar posibles objetivos en común que permitan un eventual respaldo de la colectividad.

En este escenario el diálogo del expresidente Gaviria con Petro parecía ir por buen camino, a pesar de que en la coalición del Pacto Histórico, de la cual el Senador es el candidato, varios rechazan la idea de aliarse con el expresidente porque dicen que representa la política tradicional.

Sin embargo, el eventual acuerdo de Petro con el oficialismo liberal parece que se fue al traste por las declaraciones el pasado miércoles de Francia Márquez contra el expresidente César Gaviria, en un evento en el que Gustavo Petro la anunció como fórmula a la Vicepresidencia.

La dirigente social dijo que “nunca he negado la necesidad de trabajar con el Partido Liberal, eso nunca lo hemos dicho. Siempre dijimos que con el Partido Liberal hay toda la apertura para avanzar; otra cosa que dije fue el problema con César Gaviria como persona. Dije que él representa el neoliberalismo, representa más de lo mismo y este país requiere un cambio”.

Ello motivó una inmediata respuesta del expresidente, que en un comunicado manifestó que las palabras de Márquez fueron “groseras, falsas y malintencionadas” y hacen “inviable cualquier diálogo en ese sector político”.

Tras el comunicado del expresidente Gaviria, la aspirante a la Vicepresidencia se ratificó en lo manifestado. “Yo no dije nada que no sea cierto. Si Gaviria no ha implementado una política neoliberal en este país, que la sociedad colombiana diga que estoy equivocada. No estoy diciendo una mentira”, dijo.

Añadió Márquez Mina que “lo que está en juego es la apuesta por un cambio. Que se moderen ellos, que no se mueven de ahí, de esa política. Para mí el comunicado de Gaviria es una excusa, esperaron el momento y me pusieron como responsable de la ruptura”.

No obstante, subrayó que está “dispuesta a dialogar con todo el mundo”, pues cree que las “formas de resolver las violencias implican colocar el diálogo en el centro”.

Varios dirigentes liberales desde hace meses llegaron al Pacto Histórico y hoy apoyan la candidatura de Petro, teniendo en cuenta que su colectividad, como se dijo, no tiene aspirante presidencial, como es el caso de los senadores Luis Fernando Velasco y Guillermo García.

A pesar de la molestia del expresidente Gaviria por la situación que se registró y que fue enfático en que hace “inviable cualquier diálogo en ese sector político”, algunos congresistas liberales consideran que no está clausurada la posibilidad de que la colectividad apoye la candidatura de Gustavo Petro.

Ello sin obviar que hay división en la bancada liberal por el candidato que la colectividad apoyará, pues algunos parlamentarios defienden la idea de irse con Federico Gutiérrez.

El representante a la Cámara por el Tolima Ángel María Gaitán, dijo que “estamos buscando convencer al doctor César Gaviria de que la mejor opción para Colombia y para el Partido Liberal se llama Gustavo Petro. Eso estamos diciendo la inmensa mayoría de los parlamentarios electos y los que tenemos la credencial hasta el próximo 20 de julio”.

Agregó el Congresista que “creemos que las desafortunadas palabras de la doctora Francia Márquez las puedan rectificar y, por supuesto, en un diálogo amplio y profundo que pueda sostener el doctor Gaviria con Gustavo Petro, se puedan subsanar estas diferencias”.

Se ha conocido que en los últimos días desde el Pacto Histórico algunos emisarios, entre ellos supuestamente el senador Roy Barreras, han intentado contactarse con Gaviria para bajar la temperatura y reiniciar los diálogos, pero el expresidente por momento seguiría con la puerta cerrada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más