HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Sigo en el cementerio, a mí me sacan con orden judicial, no del Obispo´

El sacerdote sigue en rebeldía contra la Diócesis y el máximo jerarca de la iglesia católica

El padre Hernando Fagid Álvarez Yacub, más conocido como el Padre Fajid, le pidió a su feligresía samaria que no les crean a las redes sociales, que lo dan por fuera del Cementerio San Miguel, ni tampoco a la orden del Obispo. ´Yo sigo aquí en el cementerio ejerciendo mi labor. Esa orden no me saca del Cementerio, de aquí saldré con una orden judicial, pero no por el querer del Obispo´, señaló a quien llaman ahora ´el cura rebelde´. Su caso es inédito en la historia de la iglesia católica colombiana, cuyo Episcopado prepara un documento de respaldo en apoyo al Obispo y de censura para el sacerdote Fagid.

´Ya no hay más reconvención. Quedó por fuera de la iglesia. Está usurpando un bien de la Diócesis y eso es delito. El señor Fagid quedó expuesto al accionar de la justicia´, dijo por su parte el abogado Diego Duque quien representa a la Diócesis y al señor Obispo Bacci Trespalacios.

Ayer fue otro de esos domingos donde los feligreses que siguen al padre Hernando Fagid Álvarez Yacub acudieron a la iglesia del cementerio a escuchar su misa y a recibir la sagrada eucaristía, lo cual le fue prohibido por parte del Obispo.

Uno de los feligreses dijo: ´Aquí todo sigue igual. Yo sigo viniendo a misa y lo que nos ha dicho el padre es que solo esperará que un fallo judicial le dé la razón a quien la tenga, porque de allí no lo sacará una orden de monseñor´, aseguró el feligrés.

HABLA FAGID

HOY DIARIO DEL MAGDALENA llamó el sábado al padre Fagid y entregó la siguiente declaración: “Yo le pido a la comunidad samaria y a algunos medios que no les crean a las redes sociales. Yo sigo en el Cementerio San Miguel, sigo oficiando misa y los demás actos religiosos como atención de sepelios, hoy tengo tres misas”, aseguró

Mnanifestó de igual manera y de forma categórica:

“De aquí no me saca una orden del obispo, ya esto tomó un orden jurídico. De tal manera que no especulemos y esperemos las decisiones judiciales´.

´Por ahora yo seguiré en el cementerio San Miguel, sentenció.

EL PADRE ECHEONA

Por su parte la Diócesis de Santa Marta por medio de un comunicado a la opinión pública colgado en su portal de Intenet, reiteró que el padre Armando Echeona Melo, es el sacerdote encargado de la Iglesia San Miguel del cementerio del mismo nombre de propiedad de la Diòcesis. Y agregó:

“Según el canon 157 del Código de Derecho Canónico: “corresponde al Obispo Diocesano proveer, por libre colación, los oficios eclesiásticos, en la Iglesia local”, por ello Monseñor José Mario Bacci Trespalacios anunció cambios de párrocos y apoyo de sacerdotes por necesidad pastoral y administrativa, donde prima proporcionar a los fieles del cuidado pastoral necesario en cada comunidad de la Diócesis de Santa Marta”, dice en uno de sus apartes la circular de la Diócesis.

Advierte en otros de sus apartes que, en enero de 2024 fue el nombramiento del Padre Armando Echeona Melo como Director Provisional de la Fundación Juan Pablo Segundo, para iniciar una transición hacia una nueva forma de gestión del Cementerio San Miguel. Este nombramiento se oficializó el pasado 9 de enero de 2024, con la determinación de la salida del Padre Hernando Fajid Álvarez Yacub, quien se encontraba allí desde el año 2005.

El Padre Armando es un pastor de hace más de 20 años, muchas personas reciben su dirección espiritual y se enriquecen con el don de la oración por la sanidad de los enfermos. Además, tiene una inmensa capacidad organizacional para sacar adelante el Cementerio San Miguel. ¡Bienvenido P. Armando!´, se lee en el comunicado del Palacio Episcopal de Santa Marta

EL AMPARO POLICIVO

El asunto tal como está planteado se resume en lo siguiente:

El abogado de la Diócesis, Diego Duque solicitó el amparo policivo sobre el bien inmueble que es de propiedad de la Curia

Ello se da porque la Diócesis determinó el traslado del Padre Hernando Fagid Álvarez Yacub, quien había sido nombrado encargado de la capilla del Cementerio San Miguel, hace 18 años, por el obispo de entonces, y se le comunicó al padre Álvarez Yacub para continúe con su misión en otra parroquia, lo cual desatendió.

Por ello, la Diócesis dejó una vez más plasmada su posición en los siguientes términos:

  1. En el marco de lo establecido en las normas canónicas y habiendo agotado todos los medios como el diálogo, exhortaciones pastorales, amonestación paternal e incluso el recurso de las amonestaciones canónicas, este 25 de abril de 2024 se emitió el Decreto de suspensión canónica del Padre Álvarez del ejercicio de su ministerio presbiteral.
  2. La suspensión implica la prohibición para celebrar los sacramentos y sacramentales, realizar actos de potestad de régimen.
  3. Tanto la decisión de traslado como las motivaciones para ello le fueron comunicadas por los medios formales. Es de anotar que ante el primer anuncio en abril de 2023 se le concedió una prórroga solicitada. No obstante, de manera enfática, arbitraria e injustificada, el sacerdote se rehusó y manifestó su decisión de hacer caso omiso a tal determinación, así como a dejar sus labores y presencia en la parroquia y en el cementerio, constituyendo así una evidente desobediencia.
  4. El 13 de diciembre de 2023, informado nuevamente de su traslado, el Padre Álvarez se negó a dialogar sobre la nueva destinación pastoral. Más aún, el 15 de diciembre de 2023 con ánimo explícito de quedarse con la administración del cementerio y desconociendo tanto la institucionalidad como la administración existente, el Padre Álvarez creó un nuevo organismo de carácter civil para operar por su propia cuenta la gestión del cementerio y, en consecuencia, mantenerse en el ejercicio del ministerio en la capilla del mismo.
  5. El 6 de enero de 2024 le fue notificado al Padre Álvarez Yacub el nombre de su sucesor, Padre Armando Echeona Melo, designado como Director provisional de la Fundación Juan Pablo Segundo encargada de la gestión del cementerio San Miguel. El 22 de marzo de 2024 le fue notificada la diligencia de empalme a realizarse el 2 de abril, a la cual se rehusó desconociendo el nombramiento del Padre Echeona, incluso profiriendo amenazas.

Es de precisar que una cosa es la responsabilidad pastoral que depende de la comunión con la Iglesia y otra la responsabilidad civil que viene de la

representación legal de la Fundación Juan Pablo II concedida legalmente al nuevo director ejecutivo de la misma.

A los hechos relatados a este punto se han sumado otras inapropiadas prácticas tanto misionales como administrativas por parte del Padre Fagid Álvarez, las cuales han conducido a que la Diócesis proceda con otras determinaciones, entre otras: 1. Alertar a la comunidad para que se abstenga de cualquier actividad irregular y no autorizada que pudiera realizar el Padre Álvarez en su nombre o en el de la Iglesia, así como a abstenerse de adquirir servicios o hacer negociaciones con dicho sacerdote o cualquier otra persona que pretenda actuar en nombre del cementerio o de la Fundación Juan Pablo Segundo, única autorizada para la administración a cuyo cargo se encuentra el Padre Armando Echeona.

  1. Adelantar un “proceso amparo policivo por perturbación a la tenencia” mediante una querella al Padre Hernando Fagid Álvarez Yacub, y la sociedad Parque Cementerio San Miguel S.A.S. y personas indeterminadas, para que se declare que los querellados vienen perpetrando actos contrarios a la convivencia y perturbando la tenencia legítima que ejerce la Fundación Juan Pablo Segundo sobre el bien inmueble, predio que en la actualidad corresponde al cementerio San Miguel”.

Así concluye el más reciente pronunciamiento del señor Obispo de la Diócesis, monseñor José Mario Bacci Trespalacios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más