HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

La oposición le pide al gobierno aclarar el apoyo de ‘Iván Márquez’ a Petro

Tras el regreso de ‘Iván Márquez’ a los reflectores, con un video en el que expresa su apoyo al presidente Gustavo Petro y sus propuestas, distintos sectores le pidieron al mandatario aclarar de qué se trata esa manifestación.

Luciano Marín, conocido como ‘Iván Márquez’, comandante de la segunda disidencia más grande de las extintas Farc, reapareció este sábado en un video transmitido en un foro sobre paz en Puerto Carreño (Vichada), y dejó ver sus acuerdos con el Gobierno.

Se trata de la primera aparición pública del caqueteño desde julio de 2022, cuando el Gobierno lo dio por muerto en un atentado en Venezuela. La propia Segunda Marquetalia desmintió el deceso, pero aún no se conocía nada sobre las secuelas del ataque.

Márquez se mostró optimista con la idea de que «soplan vientos constituyentes, despertando la esperanza de las inmensas multitudes». «Nadie debe quedarse con los brazos cruzados. Levantémonos todos para reorganizar las instituciones», agregó.

El apoyo de Márquez generó respuestas por parte de sectores opositores al gobierno de Petro. El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, resaltó en su cuenta de X el acuerdo en el que parecen encontrarse Petro y Márquez.

«Las ideas refundacionales del presidente no tienen eco en los sectores democráticos del país, pero son acogidas con entusiasmo por guerrilleros y narcotraficantes», apuntó, mientras que la senadora Paloma Valencia dijo sentir «miedo por la democracia».

De acuerdo con Valencia, «empieza a sentirse miedo por la democracia en Colombia cuando la criminalidad armada sale a respaldar las ideas del presidente de irrespetar la Constitución», publicó en sus redes sociales junto al video de Márquez.

Óscar Villamizar, representante también por el Centro Democrático, exigió «que se aclare esta situación inmediatamente». «¿Les hicieron conejo a ustedes o nos están haciendo conejo a todos?», cuestionó al pedir respuestas del ministro de Defensa, Iván Velásquez.

La reaparición de Márquez es hasta ahora, quizá, una de las mayores muestras de la búsqueda del Gobierno nacional de llegar a acercamientos con la Segunda Marquetalia. El 29 de febrero, el Ejecutivo reconoció a nueve delegados de la disidencia.

El Gobierno, además, nombró a quien es su delegado en los diálogos con el grupo armado, que, de acuerdo con el ministro Velásquez, «se van a realizar»: el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral y exconstituyente Armando Novoa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más