Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Dentro de la celebración de los 150 años de la creación de los archivos nacionales de Colombia, el Archivo General de la Nación organizó esta convocatoria para fomentar en las regiones el interés por proteger y conservar el patrimonio documental.
Entidades de Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquia y Casanare, resultaron seleccionadas en el primer concurso ‘Restauremos Nuestro Patrimonio Documental’, promovido por el AGN con el objetivo de despertar el interés y el reconocimiento del patrimonio documental de las regiones.
Se trata de una convocatoria con la que se buscaba recuperar y promover el patrimonio documental en el país, en la cual participaron todas las entidades públicas, y así ayudar a custodiar, conservar, recuperar y difundir el patrimonio documental de la Nación.
Este concurso tiene como objetivo restaurar el patrimonio documental que se encuentra en riesgo de pérdida por deterioro, además de fortalecer la identidad cultural de las regiones, recuperar la memoria y lograr la apropiación del patrimonio documental a partir de su conocimiento y protección. Se tuvieron en cuenta características tales como el valor histórico, valor estético y valor simbólico.
Dentro de los ganadores se encuentra la Academia de Historia Leonardo Tascón de Buga, Valle del Cauca; así como el Archivo Histórico de Cali, con el trabajo realizado con planos de diferentes haciendas, los talleres del Ferrocarril del Pacífico; así como la Alcaldía Municipal de Rionegro de Antioquia, con sus Archivos de actos administrativos del siglo XVIII.
También recibieron Mención especial el Sanatorio Agua de Dios de Cundinamarca con su conversación de folios, junto a la Notaría Única de Orocué de Casanare.
BOGOTÁ (Colprensa).