HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

ENVIDEO: Vandalismo y bloqueo de la vía afectaron a viajeros y el turismo

Avanzada la tarde la vía fue despejada. Centenares de viajeros no lo pudieron hacer y perdieron sus vuelos. Hoteles empezaron a recibir cancelaciones de reserva. Policía dispuso de 200 uniformados para restablecer el orden.

Tras los numerosos bloqueos que se hicieron durante la mañana, medio día y parte de la tarde de hoy, finalmente se retiraron de la vía los simpatizantes y seguidores de Fuerza Ciudadana que protagonizaron la protesta impidiendo el normal tráfico de vehículos por la transitada vía, dejando además incomunicada a la ciudad con numerosas afectaciones.

La presencia de por lo menos 300 policías de la Metropolitana en sus distintas modalidades, Reacción, (antes Esmad) denominada ahora como Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Tránsito, perros policías especializados en explosivos, unidades, unidades antinarcóticos, hicieron presencia para el restablecimiento del orden y de la seguridad.

Se conoció que la presencia de tan numeroso dispositivo obedeció a una orden perentoria del Director de la Policía, general William Salamanca, quien dispuso al comandante de la Metropolitana el rescate del orden, el restablecimiento del tráfico, el despeje de la via, y la normalidad pública mediante el uso de los canales instituciones e instrucciones dispuestas para estos casos.

EL BLOQUEO

Recordemos que desde primeras horas, simpatizantes de Fuerza Ciudadana se tomaron la carretera Troncal del Caribe a la altura del Centro de Convenciones del Estelar SantaMar, en rechazó a la decisión de la Comisión Escrutadora Distrital de reconocer como no marcados los tarjetones obtenidos por Jorge Agudelo Apreza el pasado 29 de octubre en las elecciones territoriales.

La situación se volvió tensa cuando en medio de la protesta apareció un volteo lleno de escombros el cual dejó en una de las calzadas de la mencionada vía para evitar el acceso de buses y demás vehículos.

LLAMADO DE LA PROCURADURÍA

Mientras tanto, ante la gravedad de la situación de orden público en las afueras de la ciudad y en la principal vía de acceso a la misma, numerosos ciudadanos a través de las redes sociales pidieron la intervención de la Fiscalía y Procuraduría para que garantizaran los derechos de miles de usuarios de la carretera y en especial de quienes  debían movilizarse para tomar vuelos en el aeropuerto internacional ´Simón Bolívar´.

La Procuraduría respondió con un llamado de atención y solicitó a  alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson Salcedo controlar los disturbio que  en las afueras del Estelar Santamar, que llevaron a  la confrontación de activistas con miembros de la Fuerza Pública.

Los ciudadanos condenaron enérgicamente la actitud indiferente que ante estos graves hechos ha tenido el Gobierno nacional, a quienes a través de las redes sociales se dirigieron expresando y condenando el silencio de los ministerios del Interior y de Defensa Nacional.

Por medio de su cuenta X, Carlos Pinedo Cuello, solicitó a la Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional y demás organismos de seguridad del Estado recuperar el control de la situación en Santa Marta, que se ha visto convulsionada por los hechos violentos de protagonizados por personas que dicen ser simpatizantes de Fuerza Ciudadana.

PRESENCIA POLICIAL

Ayer, ante la situación tensa que se estaba registrando en las afueras del Estelar Santamar, el pie de fuerza fue incrementado en más de 200 agentes y hasta la tanqueta antimotines se le vio nuevamente en los alrededores del lugar de los escrutinios.

“Cuando venían los antimotines, los manifestantes abrían la vía, para que fluyera el tránsito vehicular, pero a lo que se iban, volvían a cerrarla, para seguir con los disturbios”, aseguró uno de los testigos que hubo momento en que temió ser agredido.

Igualmente, se conoció que hoy en la manifestación de protesta estuvo acompañada de gente en condición de calle y habían hasta miembros de la ‘Garra Samaria’.

Unidades Antimotines de la Policía Metropolitana estuvieron en el lugar dispuestas a  dispersar a la multitud de simpatizantes de Fuerza Ciudadana que bloqueaban por momentos la Troncal del Caribe. En los videos que circulan en las redes se observa la actuación de las unidades policiales y mucha gente sobre la vía.

USUARIOS DEL AEROPUERTO LOS AFECTADOS

Durante gran parte de la mañana y entrada la tarde, nuevamente se afectó la movilidad entre Santa Marta, el Aeropuerto Simón Bolívar y las demás ciudades de la región Caribe, que tienen conexión con  la capital del Magdalena por vía terrestre a través de la Troncal del Caribe.

“Fueron centenares las personas que entre las 9:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, que tenían que hacer conexión aérea no pudieron, porque la protesta les impidió el paso y tuvieron que aplazar los vuelos con los consabidos perjuicios

Residentes en los diferentes condominios que hay en la zona también dejaron expresar por su malestar por las afectaciones de las que estaban siendo objeto y mucho peor cuando vieron que sobre la vía se depositaron escombros y después con escudos humanos, les impidió salir a cumplir con sus compromisos personales.

“No se pudo hacer nada porque intentar pasar en medio de esa multitud, era exponerse uno a que lo agredieran o lo mataran, muchas personas tuvieron actitudes agresivas y de violencia, y preferimos mejor alejarnos´, dijo William Martínez, un residente en Bello Horizonte.

“Si es necesario que la policía antimotines y antidisturbios salga a la calle a mantener el control que lo haga pronto, ante que unos cuantos pasen por encima de la institucionalidad y nos atropellen, nosotros tenemos derecho a la libre locomoción, que vayan y protesten donde quieran ante las autoridades que quieran, pero no nos perjudiquen, la ciudad a la que quieren gobernar merece respeto, nosotros los ciudadanos merecemos respeto, no nos interesa quien gane o quien pierda, yo tengo una cita médica un procedimiento médico y por cuenta de estos vándalos me veo afectado, me veo perjudicado, dónde está la autoridad que debe garantizar mis derechos? Se preguntó don Amylkar Céspedes quien en tono enérgico junto con otros ciudadanos estuvieron a punto de enfrentar a quienes no lo dejaban pasar a la altura de Plenomar.

LLAMADO A LA POLICÍA

Los ciudadanos residentes en el sector también reclamaron la presencia del  Comandante de la Policía Metropolitana, para que dirigiera personalmente el rescate del orden y acabar con la anarquía que se vivía en plena Troncal del Caribe.

También recomendaron que solicite ayuda al Batallón Córdova, para que desplace hasta el lugar para garantizar la seguridad a todos los samarios que la inmensa mayoría son gente de bien, ya que que el bienestar de la población está por encima de los intereses particulares´.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más