HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Comenzó movido julio: se registraron tres temblores en las últimas horas en Colombia, ¿los sintió?

Tres nuevos temblores sacudieron la noche y madrugada de este 1 y 2 de julio en Colombia. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, los movimientos de tierra ocurrieron entre las 9:00 p. m. y 5:00 a. m.

Últimamente, han venido ocurriendo varios temblores en el país, causando un poco de pánico en los lugares donde se concentra el movimiento.

Según los boletines del Servicio Geológico, el primer temblor fue precisamente a las 9:33 p.m. del primero de julio. La magnitud fue de 3,1 y el epicentro fue a ocho kilómetros del municipio de Los Santos, Santander. Su profundidad estuvo a 148 kilómetros.

El segundo temblor se registró a las 4:37 a.m. de la madrugada del 2 de julio. Tuvo una magnitud de 4.1 y su profundidad fue menor a 30 kilómetros. Para este, el epicentro fue a 13 kilómetros de Vista Hermosa, Meta, por lo que ciudadanos de la región reportaron el temblor inmediatamente.

A las 5:14 a. m., fue el tercer temblor y tuvo una magnitud de 3.1. Con una profundidad de 149 kilómetros y su localización fue otra vez en Los Santos, Santander.

¿Sabe cómo actuar frente a un temblor?

El Sistema Geológico Colombiano recomienda que lo mejor en este tipo de casos es conservar la calma.

“Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.

Otras recomendaciones es que si se encuentra en su casa, abra todas las puertas de sus habitaciones para que en caso tal no se bloqueen.

Si está en la calle o no está en un lugar seguro, recomiendan que debe mantener la calma y buscar un techo firme que lo pueda proteger. Procurar estar lejos de postes y cables.

Si va conduciendo un vehículo por las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, aconsejan reducir la velocidad lo más pronto posible. Debe detenerse, en un lugar seguro y estar alejado de objetos o estructuras que puedan hacerle daño. (Alejado de postes, cables y vallas).

 

/ELCOLOMBIANO

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más