HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

´Denuncie, no pague´, la campaña del Gaula contra la extorsión

La zona comercial del área urbana y rural de Santa Marta fueron los sitios escogidos por el Grupo Gaula de la Policía Magdalena para reactivar la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’, que consiste en educar a la ciudadanía y comerciantes para que sepan cómo actuar ante un caso de extorsión y prevenir en su modalidad carcelaria. 

El grupo de uniformados llegó a los sectores comerciales de la capital del Magdalena y su área rural, visitando uno a uno los establecimientos; billares, farmacias, misceláneas, panaderías, restaurantes y tiendas, recibieron con agrado la visita de los agentes que, con volantes, enseñaron algunas recomendaciones y también socializaron el modus operandi de las organizaciones dedicadas a este delito que viene afectando a todos.

“En las llamadas se identifican como miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o más conocidas como el Clan del Golfo; le exigen a los comerciantes dinero para municiones, armamento o medicamentos”, expusieron desde el Gaula.

Dentro de las instrucciones, los oficiales siempre recordaron a los propietarios y administradores de los locales: proteger la información personal y no revelar éxitos financieros, dos de los puntos clave para evitar el accionar de los extorsionistas.

Otra de las modalidades que aplican los ‘bandidos’ son las llamadas en las que solicitan un servicio en alguna parte de la ciudad y, posteriormente llaman a los familiares manifestándole que se encuentra secuestrado para exigirle una gran cantidad de dinero.

Se trata de una modalidad de extorsión en la cual el delincuente obtiene información de sus víctimas publicada en redes sociales, boletines comerciales o mediante otros medios. Conociendo esta información, posteriormente llaman y solicitan servicios como acarreos, expresos, asesorías agrícolas, asesorías en construcción, asesoría médica y de enfermería, asesoría en ebanistería y ornamentación, entre otras; movilizando a los prestadores del servicio a zonas rurales o de difícil cobertura. Por lo general quienes lideran estas operaciones delictivas se encuentran recluidos en cárceles.

El Grupo Gaula de la Policía Magdalena exhortó a la comunidad a que se comuniquen con la línea 165 y denuncien formalmente, pues gracias a las denuncias han sido capturados ‘Pachencas’ e integrantes del Clan del Golfo, como también delincuentes comunes que se hacen pasar como miembros de estas organizaciones.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más