HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Ley de empalme no logra tener ambiente en el Congreso

La última gran ley que estaría buscando el presidente de la República, Iván Duque, que le sea aprobada por el actual Congreso pareciera que está cada vez más lejos que así sea, se trata de la ley que establece el mecanismo del empalme entre los gobiernos salientes y entrantes.

El proyecto que fue radicado el año pasado por el ministro del Interior, Daniel Palacios, tuvo que ser reforzado con mensaje de urgencia en marzo, es decir para que sea discutido por las comisiones primeras de Senado y Cámara de forma conjunto, pero esa solicitud tampoco ha logrado que el proyecto arranque de manera firme en su discusión.

Para éste martes las comisiones estuvieran citadas para empezar la discusión del proyecto, pero por segunda semana consecutiva no tuvo el quorum para que sesionar, lo cual impidió la discusión.

El presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Varón, aseguró que esta iniciativa no tiene, por ahora, el respaldo ni los partidos de la coalición de gobierno como tampoco de la oposición en donde están centradas gran parte de los cuestionamientos. Según Varón por ahora el proyecto no se volverá a programar para las sesiones, las cuales este miércoles retomarán sus trabajos independientes.

La iniciativa tiene 27 artículos en donde se regula el mecanismo que deberán tener los gobiernos nacionales, departamentales y locales para el empalme, e incluso se plantea en el texto que está para discusión que ese mecanismo se podría adaptar para los altos cargos en otras ramas del poder.

En el proyecto además propone crear las figuras de gerentes, equipos y consejo de empalme, para garantizar el óptimo desarrollo de este proceso; la presentación de un informe definitivo con la gestión del servidor público saliente. Para temas de seguridad nacional, se designará por parte del candidato electo a un gerente adicional quien sería el ministro de Defensa, para que reciba la información clasificada relacionada con las amenazas de seguridad nacional, operaciones militares y uso de la fuerza pública.

Un aspecto más es que se establece como falta grave disciplinaria para los servidores públicos, la violación a la obligación de reserva de la información suscitada en el empalme. Incluso, añade que no podrán estar en los equipos de empalme quienes tengan algún tipo de sanción o pena vigente, de cualquier naturaleza.
Para que el proyecto sea ley aún quedarían poco más de un mes, tiempo suficiente para ser discutido y aprobado, pero esa suerte parecería no se de porque no hay la voluntad política para discutirlo.

/Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más