HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Estructuras ilegales de cinco departamentos anunciaron cese de las acciones violentas por el Día de la Madre

Las bandas criminales y grupos armados ilegales del Valle, Chocó, Atlántico, Antioquia y Magdalena anunciaron el cese de acciones violentas durante la celebración del Día de la Madre. Los ilegales afirmaron que la iniciativa irá hasta la mañana del lunes 13 de mayo.

La iniciativa surgió en la mesa de diálogos que adelanta el Gobierno Nacional con las estructuras ilegales que operan en el Valle de Aburrá (Antioquia) y que tratan de acordar la paz desde la cárcel de Itagüí.

“La Constitución nacional establece que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, desde esa óptica, toda iniciativa que surja en pro de dicha premisa además de valiosa debe ser apreciada por el conglomerado social, esperamos que sean muchas más las propuestas que tengan ese direccionamiento”, señaló Michell Pineda, abogado penalista y director de la Corporación Compromiso Colombia en diálogo con este diario.

El cese de las acciones violentas inició a las 6:00 de la tarde de este 10 de mayo y se mantendrá hasta las 6:00 de la mañana del 13 de mayo.

Además de las 16 estructuras ilegales de Medellín y el Valle de Aburrá, también se sumaron bandas criminales del Valle, Chocó, Atlántico y Magdalena.

Se trata de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Mexicanas de Quibdó (Chocó); Los de Cali, la Oficina de Tuluá, Los Shotas, Los Espartanos y las estructuras de Alto Impacto del Valle y Norte del Valle (del Valle del Cauca).

También se sumaron Los Costeños, estructura que tiene operaciones criminales en Barranquilla (Atlántico) y las Autodefensas de la Sierra Nevada (Magdalena).

“Somos conscientes del momento histórico que vive el país con respecto a la búsqueda de la paz, por esta razón este no es un acto aislado, sino que es una forma de desescalamiento de las violencias urbanas consecuente con el diálogo emprendido con el Gobierno Nacional”, habían dicho las bandas del Aburrá en un comunicado.

Las cifras de la Policía Nacional indican que durante la celebración del Día de la Madre de 2023 se cometieron 65 homicidios en el país y ocurrieron 7.581 reportes de riñas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más