HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

“Nos tomó tres elecciones y muchas lágrimas llegar acá”: Galán

Con aplausos en lengua de señas, pues el Nuevo Liberalismo dice ser un partido incluyente, fue recibido Carlos Fernando Galán en el cubo de Colsubsidio, donde sus seguidores lo esperaban para celebrar el triunfo: hoy, a sus 46 años, fue electo alcalde de Bogotá.

“Nos tomó tres elecciones y muchas lágrimas llegar acá. (…) Este es mi sueño, llevo 17 años cayéndome y levantándome. Esto me exige aprovechar cada segundo para trabajar por Bogotá”, expresó visiblemente conmovido, luego de recibir los abrazos de su esposa, sus hijos, su hermano y su madre.

El alcalde electo arrasó en las votaciones, alcanzando alrededor de un millón quinientos mil votos y pasando el 49%, lo que demostró que, en efecto, la verdadera encuesta es en las urnas.

En su primer discurso aseguró que no será el alcalde que mire a su antecesor para buscar culpas por lo que no funciona y estará abierto a las críticas. De hecho, prometió defender la libertad de prensa y pidió que esta lo vigilara de cerca, siempre dispuesta a señalar qué va mal.

Y envió un mensaje a quienes lo acompañarán en el Palacio de Liévano: “Quiero pedirles que luchen contra su propio ego. Yo siento un piano en mis hombros, pero estoy listo y quiero cargar ese peso hasta llevar a esta ciudad a un mejor destino”.

SEGURIDAD Y METRO, LAS PRINCIPALES TAREAS

Galán prometió que en los primeros meses de su mandato se enfocará en mejorar la seguridad, aumentando el control en zonas críticas como el transporte público, las ciclo rutas y los puntos de comercio. “Los niveles de miedo deben bajar y van a bajar”, enfatizó.

Pero, además, prometió trabajar por las mujeres, para que puedan salir a la calle sin temor a ser agredidas.

“Más seguridad no solo redunda en una economía más sólida, sino en un mejor desarrollo, en más salud mental y física, y más progreso para Bogotá”.

En el escenario lo acompañaron personajes reconocidos como el exministro de Salud, Fernando Ruiz, Juan Fernando Cristo, Sandra Borda, Lucho Garzón y demás integrantes del grupo de expertos que se unió a su campaña casi al final.

Recordando a este último, quien fue alcalde de la ciudad, aseguró que revivirá su programa de ‘Bogotá sin hambre’, pues considera que más que una problemática se trata de “un crimen que no puede existir más”: “Nadie debe vivir con el dilema de comer o pagar arriendo”, dijo a los presentes.

Por último, indicó que es hora de que “cerremos de una vez por todas esta discusión del Metro que lleva siete décadas”. En su plan de gobierno está la continuidad de la Primera Línea que está en ejecución.

En este sentido, le envió un mensaje al presidente, Gustavo Petro: “Este es un mandato claro y le pido respetuosamente que trabajamos para sacar adelante esta primera línea como está planteada”.

¿Y cómo no traer a colación la memoria de su padre? Quien fundó el Nuevo Liberalismo y murió por sus ideales. “Tengo una responsabilidad muy grande con los electores, con toda la ciudad, con mi familia y siempre, siempre, siempre… con mi papá”, pronunció el hijo menor de Luis Carlos Galán.

BOGOTÁ (Colprensa).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más