HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Gobierno no apropia partidas para bajar tarifas de energía

No ha pasado mucho tiempo en que el conservatismo lleva en la independencia al gobierno de Gustavo Petro y ha sido suficiente para que de manera contínua hagan nuevos cuestionamientos a la administración, no sólo centrándose en las reformas sociales de salud, laboral y pensional, sino que también en otros temas.

Por ejemplo ahora las críticas es porque el gobierno n quiso dejar previstas en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida partidas para la reducción de las tarifas de energía.

En tal sentido el representante conservador Wadith Manzur, sostuvo que “manifiesto mi decepción por lo sucedido en el Plan de Desarrollo. En buena hora para los bogotanos el Gobierno le dio aval a un artículo que puede costar unos 17 billones de pesos para la construcción del Metro subterráneo y a mí me fue negada una proposición que costaba 130.000 millones de pesos para todo el país para que los estudiantes de las universidades públicas no tuvieran que pagar el derecho pecuniario de la inscripción, un bendito pin que compran los estudiantes para poder ingresar a la universidad, que se convirtió en una lotería”.

Insistió el congresista que “adicionalmente me negaron el aval a una proposición de 500.000 millones de pesos para lograr corregir el servicio de la energía en toda la Costa Caribe, solo costaba 500.000 millones para que el Estado asumiera el costo de las pérdidas no técnicas, que es lo que está asfixiando a todos los costeños”.

Plantea además Manzur que es tan crítica la situación en la Costa con respecto a las tarifas que la gente debe escoger entre “prender un abanico para dormir, o comerse un huevo al día siguiente…no pude encontrar esa mano solidaria del Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Aquí solamente le dieron el aval a los caprichos de unos pocos, pero a las realidades de mi territorio todas las proposiciones fueron negadas”.

Otro frente en el distanciamiento entre conservadores y gobierno es la ley de humanización carcelaria, la cual tiene mensaje de urgencia, es decir para ser discutida de forma conjunta entre las Comisiones Primeras. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, cuestionó que no haya avanzado en la Cámara ese proyecto, en donde precisamente el presidente es el conservador Juan Carlos Wills.

Tras el comentario del ministro quien dijo que era tal vez un extraño olvido, Wills, le dijo a Velasco que el proyecto no se ha agendado porque por delante del mismo hay otros proyectos que son claves. “El señor ministro debe recordar que cuando fue presidente del Senado, aca se deben dar también trámite a los proyectos que son de autoría de los congresistas”.

Este proyecto del gobierno busca bajar el número de cupos ocupados en las cárceles, para lo cual se plantea una serie de reducciones en varias penas de delitos, aspecto en el cual se ha centrado gran parte del debate a esta iniciativa, la cual ya lleva más de tres meses en el Congreso y no avanza su discusión./Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más