HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Inició construcción de Terminal de Transferencia de Mamatoco

Se espera que en 14 meses la construcción haya terminado. Más de $25 mil millones fueron destinados para el proyecto. 

Ala alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson Salcedo,  dio inicio ayer a la construcción de la Terminal de Transferencia y patio taller de Mamatoco, una obra que integra el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) con el área rural de la ciudad, beneficiando a los trayectos de las áreas de interés turístico ubicadas en el sector norte, como Palomino, Don Diego, Guachaca, Bonda, Tigrera y Minca.

Dicha terminal, contará con un área de intervención de 15.899 metros cuadrados, para 148 parqueaderos destinados a buses, busetas y busetones; dos edificios de dos plantas donde funcionará el centro control, una sala de capacitación, el cuarto de mantenimiento, oficinas administrativas, centro de radios, zona de lavados, y un área para el suministro de combustible.

Del mismo modo, también será habilitado el control de acceso a patios, dos carriles de circulación de 3 metros y medios de ancho, y una plataforma con arquitectura urbanística amigable con el medio ambiente, donde habrá locales comerciales, zonas verdes y áreas de esparcimiento para usuarios del transporte público, así como para la comunidad aledaña.  Además, allí funcionarán las oficinas del SETP.

“La obra es importante de tal forma que está pactada para que termine en 14 meses en condiciones normales, esperando que no haya ningún hecho externo que nos haga retrasar. Esperamos que antes del 31 de diciembre del 2023 estemos aquí inaugurando esta obra para el sistema. Este es un acontecimiento que constituye un hecho importante para el Sistema Estratégico”, dijo la mandataria de los samarios.

De igual forma, aseguró que en 2013 como gobierno no encontraron las condiciones técnicas y contractuales para ejecutar el proyecto, de tal suerte que la primera obra inaugurada fue en 2015, fecha en la que empezaron a desarrollar las inversiones complementarias contenidas en el Conpes 3548. “Estas obras representan los anhelos y sueños del pueblo, aquellos que se tenían frustrados y nosotros paulatinamente los hemos venido cumpliendo”, aseguró Johnson.

Esta infraestructura tiene un valor total de $25 mil 961 millones 906 mil 632 pesos, y junto a la Terminal de Transferencia de Gaira, se convierten en un corredor que facilitará la movilidad al mejor estilo de las ciudades con sistemas de transportes urbanos. Aunado con la puesta en marcha de la tecnología que requieren para el cobro por tarjetas electrónicas.

Durante todo el año 2022, la Administración Distrital, a través del SETP, socializó con la comunidad los componentes de la obra y el plan de trabajo, por lo cual los habitantes se encontraban a la expectativa de la misma, y hoy, manifiestan su felicidad y entusiasmo al verla iniciar.

“Estábamos embotellados, pero con este nuevo proyecto La Bolivariana va a quedar majestuosa. Le damos gracias a la Alcaldesa que ha tenido un gran compromiso con la ciudad y con el barrio. Invito a la comunidad a tener un poquito de paciencia y tolerancia, para que esta obra sea posible”, afirmó Martha Quintero, presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Bolivariana.

Los trabajos en la Terminal de Transferencia y Patio Taller Mamatoco tendrán un tiempo de ejecución de 14 meses. Para que esto sea una realidad, la comunidad juega un papel fundamental, siendo los veedores y dolientes de la misma. Este proyecto en particular, tendrá 30 integrantes en el comité de obra.

“Hoy vemos que esta es una obra hecha realidad. Estamos agradecidos con usted por este proyecto, y desde el comité de obra trabajaremos y apoyaremos para que la Terminal de Transferencia y Patio Taller Mamatoco siga adelante y pueda cambiar la vida de todos en La Bolivariana”, agregó Ledis Montero, representante del comité.

APOYO DEL GREMIO 

Una vez esta terminal entre en funcionamiento, mejorará la operación del nuevo sistema de transporte público en pro de la movilidad de Santa Marta, integrando las rutas del servicio urbano con los trayectos que conectan la zona rural y las áreas de interés turístico ubicadas en el sector norte, tales como Palomino, Don Diego, Guachaca, Bonda, Tigrera, Minca, entre otros.

“La ciudad de Santa Marta ha cambiado. Estamos trabajando de la mano de esta Administración, para cuando Santa Marta cumpla sus 500 años, se embellezca y sea una vitrina, no solo a nivel nacional, sino internacional. Nos queda decirle gracias a usted Alcaldesa, y a estos tres gobiernos. Hoy los transportadores le agradecemos su liderazgo y confianza”, manifestó Alfredo Suarez, gerente de Cootransmag, en representación del gremio de transporte público colectivo.

UNA OBRA SOCIAL  

El desarrollo de la fase constructiva de la Terminal de Transferencia y Patio Taller Mamatoco, tiene una consigna especial de la alcaldesa Virna Johnson, y es que, para su ejecución, el contratista deberá emplear prioritariamente mano de obra de los habitantes del sector, garantizando la generación de 46 empleos de mano de obra calificada y 74 de mano de obra no calificada, además del sentido de pertenencia.

Con este anuncio de inicio de construcción de la nueva Terminal de Transferencia y Patio Taller Mamatoco, se ratifica el compromiso de los Gobiernos del Cambio con la ciudad de Santa Marta, que avanza rumbo a sus 500 años.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más