HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Acuerdos, si… polarización, no

Por:

RUBÉN DARÍO

CEBALLOS MENDOZA*

¿Sería posible, pensando en los intereses superiores de nuestros territorios, ciudadanía en particular y comunidad en general, pactar los acuerdos que fueren suficientes, necesarios y fundamentales para sellar los pactos que requerimos y que los mismos apunten al integral progreso y la prosperidad colectiva de nuestras gentes y de nuestros territorios? ¿Será que no es posible que se escuchen con imparcialidad unos y otros?  ¿Será que no hay poder humano o divino que permita que unos y otros se decidan por los verdaderos intereses del Magdalena y entonces tengan la satisfacción de verse caminando en la misma dirección desprendidos de ambiciones y personales intereses?

Como vamos obtendremos como resultado una ciudad y un departamento virtualmente fallidos, acabados. Entendemos los inconformismos extendidos, pero igualmente que frente a todo y a todos, está por encima de consideraciones menores o mayores incluso, el bienestar de la comunidad, lo que tendrá, de surtirse acuerdos, superiores condiciones para todos con consecuencias de suyo favorables, lo que nos adentrará sin más a una nueva y más fructífera realidad política, como igualmente mejores posibilidades de avance, lo que nos ayudará a ver con buenos ojos una mejor idea de promisorio futuro.

Necesitamos de un pacto político cierto, sólido, adecuado, que responda en realidad a la verdad verdadera de nuestros territorios y nos lleve más rápido que tarde y más pronto que después por los mejores senderos a puertos seguros de progreso, competitividad, productividad, desarrollo, crecimiento e integral prosperidad. No queremos más conformarnos con parroquialidades, sino que pensemos en grande, con altura, con visión de grandeza como corresponde a una ciudad y un departamento que desde hace mucho tiempo alcanzaron la mayoría de edad para decidir de la mejor forma y manera sus superiores destinos, lo que impone reconquistarnos e ir tras la búsqueda y recuperación del tiempo perdido, para no seguir siendo más territorios infructuosos.

Requerimos de cálculos estratégicos respecto de nuestra situación política y en general, de acuerdos entre dirigentes de bien, de hombres en el mejor sentido del vocablo, que sepan desde el otero de la inteligencia y la sindéresis, superar sus diferencias en la procura de un bien superior. La historia muestra que cuando se ha tenido la capacidad de vislumbrar ventajas para el bien común y se han hecho a un lado los intereses particulares, todos salimos ganando; pero también indica que cuando se entronizan polarizaciones e imposiciones de solos puntos de vista, todos salimos perdiendo irremediablemente. [email protected]

*Jurista

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más