Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Migrantes en la frontera con Cúcuta
Una visita a la frontera colombo-venezolana realizará hoy una misión de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), esperando que se aprueben recursos para atender el éxodo de ciudadanos de ese país.
“Esperamos que de esa visita y del informe que está en proceso de elaboración en la OEA se desprendan más acciones tendentes a conseguir recursos que nos permitan hacer intervenciones de urgencia en los puntos más críticos que reciben el impacto de la crisis migratoria”, aseguró al respecto el canciller, Carlos Holmes Trujillo.
Hasta el momento, se conoce que esta comisión pasará por las ciudades fronterizas de Maicao y Cúcuta.
Allí, se examinarán los centros de acogida de migrantes venezolanos y evaluará las políticas aplicadas por las autoridades colombianas para afrontar la llegada de esas personas, además de dimensionar su situación de vulnerabilidad.
En este sentido, el canciller Trujillo aseveró ayer que los embajadores de la OEA vienen “a mirar sobre el terreno la magnitud de la crisis migratoria”.
“Esta visita es un paso de la mayor importancia en el fortalecimiento de la capacidad regional para hacerle frente a la crisis migratoria proveniente de Venezuela”, subrayó.
Asimismo, afirmó que su visita es “un paso adicional” en la estrategia de Colombia para “mostrar la dimensión regional de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, así como la característica global de esa crisis migratoria”.
En la visita participarán delegaciones de 17 Estados miembros de la OEA: Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay.
Son vividores: Arreaza
Entretanto, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, insistió en acusar a las autoridades colombianas de ser “expertos vividores” del “sistema internacional”, tras conocerse la visita de la OEA.
Según cifras de la ONU, el número de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo ha alcanzado los tres millones.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) han informado de que los países de América Latina y el Caribe acogen a 2,4 millones de refugiados y migrantes venezolanos, mientras que los otros 600.000 se reparten en otras regiones.
El Colombiano