Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
Por falta de quórum, la polémica reforma del transfuguismo está en el limbo en la Cámara de Representantes.
Algunos señalan que la iniciativa que, tiene solo un artículo, está hecha a la medida para el beneficio particular de unos cuantos congresistas.
No es menor que la Misión de Observación Electoral MOE hace un mes le pidiera de manera contundente a la Cámara de Representantes hundir la propuesta por ir “en contra del espíritu de la Constitución”.
Los congresistas que firmaron nuevo intento de reforma para permitir el transfuguismo
“Debilita la representación política, profundiza el personalismo y defrauda la voluntad de los electores, que en los últimos dos años eligieron a sus representantes a partir de un proyecto político específico (…) El proyecto radicado no soluciona problemas estructurales de la democracia en Colombia que persisten y se han agudizado”, señalan en un comunicado del 7 de marzo.
¿Quiénes apoyan la iniciativa?
En la lista de autores aparecen nombres del Pacto Histórico, pero también del Centro Democrático, el Partido Liberal, el Conservador, Alianza Verde, La U y otros que coinciden en permitir que quienes se quieran ir de sus partidos actuales lo puedan hacer de forma excepcional y sin perder sus curules o incurrir en doble militancia.
El listado de firmantes es el siguiente
Por el Centro Democrático
- Oscar Villamizar
- Por el Pacto Histórico
- David Racero
- Heráclito Landínez
- Alirio Uribe
- María Fernanda Carrascal
- María José Pizarro
- Pedro Suárez Vacca
- Andrés Cancimance
- Isabel Zuleta
- Esmeralda Hernández
- Alejandro Toro
- Gabriel Parrado
- Jorge Bastidas
- Robert Daza
- Julio César Estrada
- Alejandro Ocampo
- Támara Argote
- Susana Gómez
- Alexandra Vásquez
- María del Mar Pizarro
- Alfredo Mondragón
- Erick Velasco
- Gloria Arizabaleta
- Dorina Hernández
- Martha Alfonso
- Jahel Quiroga
- Carlos Alberto Benavides
- Gabriel Becerra
- Eduard Sarmiento
- Leyla Rincón
- Paulino Riascos
- Catalina Pérez
Por el Partido Liberal
Andrés Calle, señalado de haber recibido mil millones de pesos producto de actos de corrupción en la Unidad de Gestiòn del Riesgo.
- Carlos Ardila
- Carlos Felipe Quintero
- Juan Carlos Losada
- Álvaro Monedero
- Olga Beatriz González
- Karime Cotes
- Wilmer Guerrero
- Dolcey Torres
- María Eugenia Lopera
- Alejandro Chacón
Por la Alianza Verde
- Liliana Rodríguez
- Olga Lucía Velásquez
Por el Partido Conservador
- Juan Carlos Wills
- Wadith Manzur
- Gerardo Yepes
Por Partido de La U
- Teresa Enríquez
- Julián López
- Por el Nuevo Liberalismo
- Julia Miranda, casi que expulsada del Partido
- Juan Sebastián Gómez
Por el Movimiento En Marcha
- Gustavo Moreno
- Jairo Castellanos
Por el partido Verde Oxígeno
- Daniel Carvalho
Liga de Gobernantes Anticorrupción
- Marelen Castillo
- Juan Manuel Cortés
- Erika Sánchez
Por Curules de Paz
- José Rodrigo Tovar
- Juan Carlos Vargas
- Juan Pablo Salazar
- Gerson Montaño
- Karen López
- Leonor Palencia
- Orlando Castillo
La discusión seguirá mañana jueves 16 de mayo y tendrá que superar su segundo debate de ocho.