HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Detectados dos nuevos focos de incendios en Isla de Salamanca

No habían transcurrido 15 días, en que la Dirección de Parques Naturales Nacionales, anunció que estaban liquidados los focos de incendios forestales en el Parque Isla de Salamanca, cuando ayer, se registraron dos nuevos focos, los cuales eran evidentes desde la Troncal del Caribe y el Malecón del río Magdalena en Barranquilla.

Sobre el firmamento se divisaban dos densas columnas de humo con nacimiento en los mismos sitios donde hace más de 20 días fue necesario la intervención de las Fuerzas Aéreas de Colombia y la Red Nacional de Bomberos, para apagar seis focos que habían consumido unas 30 hectáreas de mangles y ponía en riesgo la flora y fauna del sector.

En esa oportunidad fue necesario la utilización de un helicóptero Bambi y una aeronave que fue solicitada por Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, en vista que su ciudad se estaba afectando por el cubrimiento de la ciudad por el humo proveniente de Isla de Salamanca, lo que estaba ocasionando problema de salud entre la gente.

Con la aparición ayer de dos nuevos focos, la situación se vuelve reiterativa, porque son los naturales de la capital del Atlántico los más afectados por el humo que proviene del parque y atraviesa el río Magdalena hasta llegar a contaminar el aire y ambiente de la ciudad.

Recordaron, que la emergencia más reciente ocurrió a finales del mes de abril cuando más de 30 hectáreas del parque se quemaron a raíz de un fuerte incendio, que adicionalmente llenó a Barranquilla de humo durante varios días y dos de los causantes de dichos incendios fueron capturados por las autoridades, quienes fueron judicializados, pero el resto de la banda según la Fiscalía se encontraba libre, delinquiendo.

En ese entonces Parques Nacionales Naturales de Colombia hizo un llamado a la comunidad en general para que se abstenga de realizar quemas o actividades que puedan poner en riesgo de incendio las áreas protegidas que revisten importancia ambiental.

El último incendio forestal reportado por las autoridades, tuvo una duración de 9 días, se dio por liquidado el 8 de mayo de 2024 a las 7:42 p.m., según el reporte emitido por el Cuerpo de Bomberos de Sitionuevo.

Se dijo que la complejidad del incendio forestal instó al apoyo de distintas entidades operativas de los ámbitos local, departamental y nacional, quienes en una unión de esfuerzos hicieron posible las acciones de control, liquidación y la contención del aumento de daños y pérdidas ambientales en los ecosistemas del área protegida, principalmente, en las coberturas de mangles y en las diversas especies de fauna; así como, de las posibles afectaciones de la población que reside en las zonas urbanas cercanas.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más