HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Unimagdalena sede de Mesa Temática Territorial del Ministerio de Educación

Siempre comprometidos con la educación de calidad en el país, la Universidad del Magdalena abrió sus puertas para desarrollar la Mesa Temática Territorial por un Acuerdo Nacional para la Educación Superior en la que viene trabajando el Gobierno Nacional.

El objetivo de esta la tercera fase en que se encuentra este acuerdo es concertar y consolidar un Acuerdo Nacional por la Educación Superior en torno a los grandes desafíos que implican la garantía de su derecho: la financiación, la calidad y pertinencia, la gobernanza y el bienestar.

Es importante resaltar que el Ministerio de Educación, está llevando a cabo esta fase de concertación en todos los departamentos del territorio nacional en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo donde busca realizar una reforma participativa del sistema educativo superior.

Por ser sedes de este importante encuentro, el rector Pablo Vera Salazar, les dio la bienvenida al público magdalenense que participó de esta jornada y reflexionó que hablar sobre una nueva ley significa generar y desarrollar un verdadero sistema educativo que cierre brechas e inequidades.

Además, resaltó que hoy en día esta Casa de Estudios Superiores, es la cuarta universidad de la nación que más cupos ha generado en esa meta ambiciosa de ampliar los cupos para el proceso de admisión y transformar vidas positivamente a través de una educación de calidad.

Los desafíos o ejes temáticos contemplados en este acuerdo corresponden a la Financiación, Calidad y Pertinencia, la Gobernanza institucional y del sistema de Educación Superior, Dignificación de la profesión docente y Bienestar de la comunidad educativa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más