HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Presidente ´bota´ al Secretario de la Cancillería y lo llama ´traidor´

“El secretario general de la Cancillería nos ha traicionado”, sentenció el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, luego de que se adjudicara el contrato para la elaboración de pasaportes a la Unión Temporal de Thomas Greg.

La decisión se conoció mediante un acto administrativo firmado por el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar Ramírez, en el que la adjudicación se dio por la suma de $599 mil 651 millones 582 mil 571 pesos.

Por tanto, el primer mandatario resolvió declararlo insubsistente, apartándolo inmediatamente del cargo.

“El contrato es corrupto y aquí está metida la capacidad de la empresa particular en todos los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada”, aseguró Petro.

Así que solicitó la realización de una investigación penal.

Vale decir que la adjudicación de este multimillonario contrato supuso dos hechos trascendentales: por un lado, el fin del lío jurídico con Thomas Greg, y, por otro, la culminación del proceso licitatorio en el que participaban otras firmas.

En días pasados este había sido suspendido por orden del canciller (e) Luis Gilberto Murillo sin que se dieran mayores detalles, justo después de que se presentaran los comentarios al pliego de requerimientos.

THOMAS GREG SE QUEDA CON EL CONTRATO

Luego de tortuosos meses de un lío jurídico –que, entre otras cosas, tiene al canciller Ávaro Leyva suspendido–, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió adjudicarle el contrato para la elaboración de pasaportes a Thomas Greg & Sons, empresa que tenía el contrato anterior.

En el acto administrativo firmado por el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar Ramírez, se estipuló que la adjudicación alcanzó la suma de $599 mil 651 millones 582 mil 571 pesos.

“Adjudicar el proceso de selección por licitación pública 001-23, el cual tiene por objeto suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del Ministerio a la UT Pasaportes 2023”.

Así lo señaló un aparte del acto administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La decisión fue comunicada este 26 de febrero, a escasos tres días de conocerse que el nuevo proceso licitatorio había sido suspendido de manera temporal sin que se dieran mayores detalles.

También se conoce tras los comentarios que las demás empresas que participaban en el proceso de licitación hicieron sobre el pliego de requisitos. La firma mexicana Accesos Holográficos, por ejemplo, detalló que con cuatro puntos se estaría favoreciendo al proveedor actual.

En teoría, desde el 19 de febrero se contaban 15 días para que el Fondo Rotatorio respondiera, el 6 de marzo se publicaría el pliego definitivo y la adjudicación se daría el 25 de abril. Hoy, claro está, el panorama es muy diferente.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más