HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Empate que nos dejó con un sabor agridulce

Luis Díaz sigue sin estar fino, desperdició varias opciones de gol. Uruguay fue práctico en el 2-2. Gol a balón parado y penal. Bielsa logra su objetivo.

Colombia empató 2-2 con Uruguay en el estadio Metropolitano en el marco de la tercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas, lo cual le permite llegar a cinco puntos y mantenerse invicta. No obstante, la victoria era el objetivo.

Empate que nos dejó con un sabor agridulce

De entrada, es clave que Uruguay saltó a la cancha a llevarse los tres puntos, y a diferencia de varios equipos, no se escondió, por lo que desde el inicio hubo un partido de ida y vuelta. Asimismo, la Celeste mereció irse arriba en el marcador.

Pero Colombia contó con fortuna, y a los 35′ se fue arriba en el marcador por intermedio de James, tras un centro de Santiago Arias, quuien tuvo una actuación sobresaliente; esto, luego de que los visitantes estuvieron más cerca de anotar.

Ya en el segundo tiempo Uruguay saltó al campo con la misma intención, y a los dos minutos empató el partido gracias a Mathías Olivera, quien aprovechó que la defensa se quedó quieta y marcó de cabeza.

Empate que nos dejó con un sabor agridulce

Posteriormente el duelo continuó abierto, y Colombia se fue al frente en pro del segundo tanto, el cual consiguió solo cinco minutos después luego de un nuevo centro de Arias, el cual fue capitalizado por Matheus Uribe.

Pero Colombia no aprovechó los espacios que le generó Uruguay, e incluso envió dos balones a los palos, por lo que no pudo ampliar el marcador, y esto le terminó costando, ya que al 41′ del segundo tiempo Camilo Vargas cometió penalti y se fue expulsado.

Al cobro de la pena máxima fue Darwin Núñez, quien dejó sin opciones a Álvaro Montero -que ingresó en lugar de Vargas- y allí se firmó el 2-2 definitivo que pone a Colombia con cinco puntos y a Uruguay con cuatro. / COLPRENSA

Empate que nos dejó con un sabor agridulce

FICHA TÉCNICA

COLOMBIA: Camilo Vargas – Santiago Arias (Yerson Mosquera, 90+3), Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Frank Fabra – Jhon Arias (Alvaro David Montero, 89), Mateus Uribe (Richard Rios, 67), Wilmar Barrios – Luis Díaz, James Rodríguez (Jorge Carrascal 81), Rafael Borré (Luis Sinisterra, 81). DT: Néstor Lorenzo.

URUGUAY: Santiago Mele – Nahitán Nández (Giorgian De Arrascaeta, 61), Ronald Araújo, Sebastían Cáceres, Joaquín Piquerez (Mathías Olivera, 46) – Federico Valverde, Manuel Ugarte (Maximiliano Araujo, 72), Nicolás de la Cruz – Facundo Pellistri (Cristian Olivera, 46), Darwin Núñez, Brian Rodríguez (Matias Vecino, 72). DT: Marcelo Bielsa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más