HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Tribunal negó la detención domiciliaria contra Caicedo

Ayer se llevó a cabo la audiencia de medida de aseguramiento contra el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, acusado de presuntas irregularidades en la construcción de la Megabiblioteca durante su mandato como alcalde de Santa Marta. En la diligencia, el magistrado del Tribunal de Bogotá tomó una decisión preliminar de dejar al jefe del gobierno en libertad.

El magistrado Dagoberto Hernández respondió a los argumentos presentados tanto por la Fiscalía como por la defensa, y decidió no ordenar la detención domiciliaria del Gobernador. No obstante, Caicedo Omar deberá seguir respondiendo en libertad mientras se llevan a cabo las investigaciones.

El togado señaló que pudo constatar una «defectuosa cadena de planeación» en la obra, lo cual quedó demostrado por la falta de disposición de recursos en el Plan Operativo Anual durante el mandato de Carlos Caicedo como alcalde de Santa Marta. Además, se tuvieron en cuenta las declaraciones del exfuncionario y actual concejal, Efraín Vargas, quien afirmó en una entrevista aportada por la defensa del Gobernador que era Caicedo quien decidía qué obras se llevarían a cabo.

Posteriormente, el magistrado también rechazó los argumentos de la defensa, los cuales sostenían que no existían delitos que juzgar, ya que la Megabiblioteca ya se encontraba en funcionamiento.

Hernández afirmó que, aunque la obra estuviera funcionando, esto no eximía de responsabilidad por el supuesto detrimento de los recursos públicos.

Ante la decisión del Tribunal, el fiscal Víctor Salcedo solicitó una medida de reposición, manifestando su desacuerdo con los argumentos del magistrado.

Sin embargo, luego de reanudarse la audiencia a las 4:30 de la tarde, el magistrado mantuvo su decisión y la Fiscalía finalmente aceptó los argumentos presentados por el Tribunal.

El Ministerio Público respaldó los fundamentos de Hernández, al igual que la defensa y el acusado.

Por su parte, Caicedo Omar expresó que «es evidente la deslealtad procesal con la que ha actuado la Fiscalía» y reiteró que considera el proceso en su contra como «politizado».

En la actualidad, el Gobernador del Magdalena debe esperar las otras dos audiencias en su contra relacionadas con el Coliseo de Gaira y los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más