HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

“Ser madre, el mejor regalo que Dios ha dado a mi vida”

Ser madre y abuela en estos tiempos es una experiencia muy gratificante para muchas mujeres en el departamento del Magdalena, y una de ellas es Leonor Cecilia Orozco Bolaño, quien tiene un corazón enorme para brindar amor y sus sabios consejos no solo a sus hijos y nietas, sino también a sus sobrinos, y alumnos, pues se desempeña en la docencia desde hace 30 años.

Leonor Cecilia es madre de tres hijos, Hernán y Diana Marcela del Pilar, de 26 años los dos, y Pedro Contreras Bolaño, de 25 años.

Tuvo la fortuna de ser madre por primera vez a los 25 años y por partida doble, por ello, lo considera el mejor regalo que le haya podido dar Dios.

“Ser Madre, ha sido el mejor regalo que Dios ha dado a mi vida, mucho más cuando me entregaron a mis dos hijos y los sostuve en mis brazos. La alegría fue inmensa al tenerlos en mis brazos, les daba seno al mismo tiempo. Nunca olvido que el ginecólogo me decía “son gemelas”, y yo quería en el fondo de mi corazón que fueran niña y niño y así fue, Dios me premió, de hecho, mi hija tiene tres nombres, porque al principio me decían que eran dos niñas, ya no había a quien colocarle el otro nombre, entonces la bautizamos como Diana Marcela del Pilar”, expresó sonriendo.

Su segunda experiencia de maternidad fue una sorpresa y lo consideró también un bendecido regalo de Dios, porque su tercer hijo llegó a los 18 meses de haber tenido a sus ‘mellos’ como le dicen en su familia y amistades.

“Un tiempo como que corto para tener tres hijos. Pero, el tiempo de Dios es perfecto y mis hijos llegaron a llenar mi vida de más amor y alegría, al igual que mis sobrinos, a quienes quiero también como mis hijos, por mencionar a los menores, Roberto Carlos y Victoria”, indicó.

Recuerda como si fuera ayer su segundo embarazo, cuando todo el mundo le decía en la dulce espera, que podrían ser mellos otra vez y aunque no niega que le abordaba el susto, estaba dispuesta a asumirlo como una bendición de Dios a su vida.

Con sus tres hijos tiene muchas anécdotas, una de ellas fue: “La alegría que sentí cuando en el colegio en una reunión de entrega de boletines nombraron a mi hija porque se había ganado una beca, y a penas, estaba en kínder y ya se destacaba como buena estudiante. Otros recuerdos inolvidables eran en los días especiales como navidades, paseos y cumpleaños, siempre hemos estado juntos. Y la imagen que a todos llamaba la atención era verme con mis dos hijos mayores, Diana y Hernán en el coche, y el menor, Pedro, en el canguro”.

UNA ABUELA MUYCONSENTIDORA

Leonor Cecilia Orozco Bolaño también comparte esta fecha especial del Día de las Madres con sus dos nietas, Abigail y Samantha, a quienes consiente y ‘apechicha’ con todo su amor.

“Claro que somos más consentidoras de abuela que de madre, yo me gozo a mis dos nietas, Abigail y Samantha. Yo creo que cuando ya los hijos son adultos, se independizan un poco para hacer sus propias vidas, pero entonces llegan ellas (mis nietas) y me ‘inyectan’ de amor, de energía y sobre todo de esperanzas, se convierten en mi motor, me recargan la vida nuevamente, porque en algunos momentos vives episodios que viviste con tus hijos cuando eran pequeños, y por eso, las abuelas nos volvemos alcahuetas de los nietos”, manifestó Leonor.

Cuando se le preguntó cómo se debe educar a los hijos para un presente y un mañana, sin dudarlo nos respondió: “Hay que educarlos con muchísimo amor y valores y sobre todo temor a Dios, debemos educarlos con mucha disciplina, porque es la base para triunfar. Estamos viviendo en una sociedad totalmente diferente a nuestros años de juventud, por eso no debemos olvidar los valores para poder educar hijos fuertes, pero con mucha humanidad para que sean hombres útiles a la sociedad”.

Para las jóvenes que se estrenan en estos tiempos en la maternidad, les dice: “ser madre es lo más hermoso, pero lo será mucho más si lo somos cuando estemos preparadas emocionalmente, profesionalmente, en fin, cuando le podamos brindar a nuestros hijos lo mejor de nosotras como madres incluyendo un buen padre. Me da mucha tristeza cuando veo a mis alumnas siendo aún “niñas” embarazadas, es como si se truncarán la vida, hay que entender que cada momento de nuestras vidas tiene su tiempo y que no lo debemos adelantar”.

Agregó que “la profesión docente la tenemos aquellas personas que todo lo podemos tener doble, nuestro corazón, nuestro amor, nuestro tiempo. Yo amo mucho a mis estudiantes, en ellos también tengo mis esperanzas, por eso les digo, yo quiero llegar a un hospital y que el médico sea un exalumno, que el abogado haya pasado por mis manos, cometarios como estos les hago a cada rato, con el propósito de animarlos y motivarlos a seguir sus estudios de educación superior”.

Y a las todas las madres en su día, les expresa de todo corazón: “Que mi Dios nos guarde, nos bendiga, que el amor y ejemplo de nuestra Madre Celestial siempre esté presente en nuestras vidas y que nuestro Padre Celestial nos dé muchísimo amor y sabiduría para criar a nuestros hijos, porque sabemos que vivimos en una sociedad no muy confiable. Convertirnos en las amigas de nuestros hijos, pero sin dejar de ser madres y nunca perder nuestra autoridad para corregirlos cuando es necesario”.

Hoy, Leonor Cecilia Orozco Bolaño, tiene pensado celebrar el Día de las Madres, como es su tradición, al lado de su mamá, sus hijos y hermanas, dándole gracias a Dios, por ese regalo tan especial que le concedió a su vida, ser Madre, y ahora, abuela.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más