HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

‘La Heroica’ recibió a las 29 candidatas

COMENZÓ LA CARRERA POR LA CORONA

Las beldades fueron recibidas con bombos y platillos por sus diferentes comitivas en el aeropuerto Rafael Nuñez de Cartagena.

Las 29 aspirantes del Concurso Nacional de Belleza pisaron en  la mañana de este viernes suelo cartagenero. Las beldades llegaron a las 10:00 a.m. una por una, siendo recibidas con bombos y platillos por sus diferentes comitivas en el aeropuerto internacional Rafael Nuñez.

El certamen de belleza, que cumple 88 años, se realizará en Cartagena del 4 al 13 de noviembre, finalizando con la velada de Elección y Coronación de la nueva Señorita Colombia.

Como es tradición, para ayer estaba previsto el evento de entrega de llaves de  la ciudad a las ‘soberanas’ de la belleza colombiana, en el Teatro Adolfo Mejía por cuenta del alcalde mayor William Dau. Sin embargo, a través de sus redes sociales, el mismo certamen anunció que, por hoy (ayer), quedaron suspendidos los eventos por solidaridad con la familia de la niña y su padre fallecidos en un hecho sicarial, el jueves, 3 de noviembre en la capital del departamento de Bolívar.

“El Concurso Nacional de Belleza se solidariza con la ciudad de Cartagena y la decisión del señor alcalde, William Dau Chamat, de suspender los eventos del día de hoy dentro del marco de las Fiestas de la Independencia 2022”, dice el comunicado que compartió el CNB.

2 MAGDALENENSES EN EL REINADO

Este año, hay dos hijas del departamento del Magdalena que están haciendo presencia en el Concurso Señorita Colombia 2022 en Cartagena, ellas son:

Marianella Lara Piña, quien nació en Santa Marta el 4 de agosto de 1999, tiene 23 años de edad y es Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales. Como segundo idioma domina a  la perfección el inglés.

Desde niña soñó con ser jugadora de fútbol profesional y ser reina, pero ya cumplió el segundo al estar acá en el Concurso Nacional de Belleza.

Su papá es su principal inspiración, motor y guía para cumplir sus sueños, su mentor en la política, su manager en el modelaje, pero sobre todo su ángel en la tierra al tener las palabras exactas en el momento justo.

Sus aspiraciones a corto plazo son ser líder y referente magdalenense, mostrar el Magdalena como departamento estratégico, con Río, Mar, sierra y su biodiversidad. Quiere ejercer cargos de elección popular, para representar a la mujer y los jóvenes, donde siempre haya contacto con la gente y sus necesidades.

Y Por su parte, la samaria Sonia Cuesta Morales, de padre chocoano, se encuentra participando en el Reinado Nacional de Belleza en representación del departamento de Chocó, de donde son sus raíces paternas.

Sonia nació en Santa Marta, el 26 de abril del 1999, tiene 23 años y es Profesional en Comunicación Social, al igual que tecnóloga en comunicación para las organizaciones y técnica en producción de contenidos audiovisuales de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).

Su sueño frustrado es haber sido bailarina de ballet, porque no había escuelas tan asequibles para ella.

Su abuela, es la mujer que más admira, porque le ha enseñado con su historia de vida, a ser una mujer resistente, trabajadora, siempre dispuesta a dar amor.

Para ella, el lugar más hermoso de Colombia es Quibdó, porque desde que va en el avión y puede ver el verde de sus selvas le da mucha emoción e invita a todos los colombianos y en turistas del exterior a conocer Tutunendo, un río inigualable de aguas cristalinas en esa tierra.

Recientemente, Sonia Cuesta Morales ha trabajado en una campaña que se llama CulturiZArte en el municipio de Lloró, una iniciativa para rescatar a los niños y jóvenes víctimas de la violencia del departamento que representa en este certamen de belleza.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más