HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Sensibilizan a los actores viales en ‘cero accidentes’

Con el propósito de mitigar las conductas de riesgo que están asociadas a los siniestros viales, la Agencia Nacional para la Seguridad Vial se tomó el Parque de Bolívar de Santa Marta con actividades de sensibilización a peatones, conductores, ciclistas y motociclistas.

De esta forma la seguridad vial se toma a Santa Marta durante este fin de semana con la campaña “En la vía abraza la vida”, la cual se viene desarrollando en 22 ciudades del país y tiene como objetivo principal promover actividades pedagógicas en aras de reducir las conductas de riesgo asociadas a la accidentalidad en las carreteras.

En total son 5 actividades enfocadas a los diferentes actores viales a través de piezas didácticas de sensibilización que desde inicios de este año se ubican en diferentes lugares como puntos semafóricos y sitios estratégicos para promover el uso correcto de los elementos de protección personal y visibilidad de motociclistas y ciclistas.

Las intervenciones en la vía se caracterizan por ofrecer textos cortos, que aluden a diálogos abiertos (pregunta / respuesta) que se complementan con infografías.

Una de las actividades hace énfasis en los equipos móviles de sensibilización con un enfoque territorial y de coordinación interinstitucional, donde se evidencia la presencia de la Agencia Nacional para la Seguridad Vial (ANSV).

Dentro de esta estrategia se destaca la difusión de mensajes breves en medios digitales con un componente gráfico que permite que la ciudadanía reconozca a través de medios de comunicación masiva, las acciones que le permiten proteger su vida y la de los demás. Presenta mensajes, imágenes e información que se pueden descargar en dispositivos electrónicos cumpliendo con lo establecido en los Términos de Referencia, con el propósito de poderlos difundir por correos electrónicos, mensajes de texto o links suministrados por los miembros de los Equipos Móviles de Sensibilización (EMS).

La otra actividad se denomina ‘Galerías al aire libre’ con la cual se invita a participar del museo-memoria sobre los cambios que ha vivido la humanidad en sus formas de moverse y desplazarse. Resalta la importancia de cuidar cada vida en la vía, en la medida que las ciudades y el transporte han ido evolucionando con el paso de los años.

En el Parque de Bolívar también se pueden apreciar otras estructuras metálicas con mensajes que invitan a las personas y turistas sobre la necesidad de reconocer el riesgo y generar factores protectores en las vías de tal manera que se pueda mitigar la siniestralidad vial y concienciar sobre una movilidad más segura.

Se insiste para que los conductores usen el cinturón de seguridad, respeten los límites de velocidad y aprendan a convivir amablemente con los demás actores viales en esa apuesta a ser un conductor ejemplar.

Vale mencionar que todas estas actividades pedagógicas de seguridad vial estarán hasta el domingo en el emblemático Parque de Bolívar frente al Camellón de la Bahía, un sitio de alta concurrencia tanto de samarios como de los visitantes.

El abogado y experto en seguridad vial, Ailton Rosellón Pabón, quien viene coordinando este proyecto de la ANSV en Santa Marta invitó a todos los actores viales para minimizar las cifras de siniestralidad en la capital del Magdalena y a seguir reconociendo el riesgo y factores protectores en las vías para abrazar la vida.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más