HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Petro y sus aliados ganan 3 curules más

Esta votación no es definitiva aún, pues falta por escrutar el 3% de los votos, que corresponde a los votos depositados por los colombianos en el exterior, cuyo escrutinio compete al Consejo Nacional Electoral. 

La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el conteo oficial de los votos para las elecciones legislativas de este 13 de marzo, donde se vio un incremento considerable para el Pacto Histórico en el Senado de la República, dándole tres curules más de las 16 que tenía inicialmente.

Luego de conocerse el preconteo preliminar, surgieron varias denuncias de diferentes partidos políticos, que indicaban que en varias mesas no se estaban contando los votos para el Senado. Ante esto, la Misión de Observación Electoral (MOE) confirmó que debido al diseño del formato E-14, y su mal diligenciamiento, se presentaron inconsistencias en el preconteo.

Cabe resaltar que, el preconteo sirve para dar una línea de cómo habría quedado las votaciones, no tiene validez jurídica hasta que se confirma el conteo definitivo de los escrutinios.

De acuerdo con la información de la Registraduría, varios partidos políticos subieron en cuanto a su votación, quedando de la siguiente manera:

Lo que quiere decir que el Pacto Histórico quedó con 19 curules para el Senado y los partidos Centro Democrático, Centro Esperanza y Partido Conservador perdieron una curul cada uno.

Los tres senadores adicionales del Pacto que estarían son:

César Augusto Pachón

Sandra Jaimes Cruz

Paulino Riascos Riascos

En vista de lo sucedido los senadores que perdieron su curul son: Esperanza Andrade Serrano del Partido Conservador quedando con 15 senadores, León Fredy Muñoz Alianza Verde y Centro Esperanza con 13 y María Angélica Guerra López del Centro Democrático que terminó con 13 senadores.

Por su parte, los dirigentes del Centro Democrático le están solicitando al registrador nacional, Alexander Vega explicar por qué con un desface de 948,283 votos para la colectividad, solo se beneficia a un solo partido.

LA DECLARACIÓN 

En una breve declaración en la que además no permitió las preguntas de los periodistas, el Registrador Nacional, Alexánder Vega, reveló los resultados de las votaciones al Senado de la República incluidos los escrutinios que se han llevado a cabo en los últimos días.

Esta votación no es definitiva aún, pues falta por escrutar el 3% de los votos, que corresponde a los votos depositados por los colombianos en el exterior, cuyo escrutinio compete al Consejo Nacional Electoral.

De acuerdo con las cifras presentadas, el ganador de la votación para el Senado el pasado 13 fue el Pacto Histórico, con 2.692.999 votos, seguido por el Conservador, con 2.201.183; el Liberal, con 2.078.858; la Alianza Verde, con 1.906.021, y el Centro Democrático, con 1.874.762.

Al comparar estas cifras con las del preconteo, publicadas el domingo, con un 99,41% de mesas escrutadas, el Pacto Histórico obtendría 390.152 votos más que los registrados ese día. Hay que tener en cuenta, que esta no es aún la cifra definitiva, pues aún queda un 3% de votos por escrutar.

El Registrador Vega tampoco reveló cómo cambiará esta votación la composición política del Congreso, pues, solo hasta que el Consejo Nacional Electoral apruebe el escrutinio final del 100% de las mesas, se podrá determinar esta de manera oficial.

Sin embargo, algunas versiones hablan de que el número de congresistas del Pacto Histórico podría aumentar entre 3 y 5. El Nuevo Liberalismo, que estaba pendiente de los escrutinios, y que obtuvo también 22.948 votos adicionales, por lo menos, no alcanzaría sin embargo, los votos necesarios para superar el umbral.

Al comparar estas cifras con las del preconteo, publicadas el lunes a las 3 de la mañana, con un 99,41% de mesas escrutadas, el Pacto Histórico obtendría 390.152 votos más que los registrados ese día. Hay que tener en cuenta, que esta no es aún la cifra definitiva, pues aún queda un 3% de votos por escrutar.

El Registrador Vega tampoco reveló cómo cambiará esta votación la composición política del Congreso, pues, solo hasta que el Consejo Nacional Electoral apruebe el escrutinio final del 100% de las mesas, se podrá determinar esta de manera oficial.

Sin embargo, algunas versiones hablan de que el número de congresistas del Pacto Histórico podría aumentar entre 3  y 5. El Nuevo Liberalismo, que estaba pendiente de los escrutinios, y que obtuvo también 22.948 votos adicionales, por lo menos, no alcanzaría sin embargo, los votos necesarios para superar el umbral.

PARTIDO POR PARTIDO 

– El Pacto Histórico recibió 2.692.999 votos. En el último reporte del preconteo tenía 2.302.847. Tiene a su favor 390.152 votos, pero el número puede crecer, teniendo en cuenta que lo reportado por el Registrador corresponde al 97% de las mesas escrutadas, mientras que el preconteo correspondía al 99,41%.

– El partido Conservador llegó a 2.201.183 votos. En el preconteo alcanzó 2.213.528, una cifra mayor a la reportada, que se explica porque el preconteo corresponde a un mayor número de mesas que el escrutinio.

– El partido Liberal tuvo un total de  2.078.858 votos, que equivalen a 4.450 votos más que los reportados en el preconteo, que fueron 2.074.408.

– La Alianza Verde Centro Esperanza recibió 1.906.021 votos, mientras que el domingo se reportaron 1.956.985. Al igual que en el caso del partido Conservador, la cifra reportada hoy es menor que la del preconteo.

– El Centro Democrático tuvo 1.874.762 votos, frente a 1.929.370 que se habían reportado en el preconteo.

– Cambio Radical recibió 1.586.284 votos. El preconteo había reportado 1.610.656.

– La U obtuvo 1.494.098. El preconteo había reportado 1.506.134.

– Mira-Colombia Justa Libres logró 564.737 votos, se habían reportado 591.366.

– Fuerza Ciudadana obtuvo 417.300, habían reportado 439.596. Es decir perdió más de 22 mil votos.

– Nuevo Liberalismo obtuvo 352.704 votos, se habían reportado 329.756.

–  Estamos Listas recibió 108.657, el domingo se reportaron 108.761.

– Movimiento SOS Colombia: 55.046 votos; habían reportado 51.781.

– Movimiento Gente Nueva: recibió 36.346 votos; habían reportado 34.297.

– Salvación Nacional: recibió 30.066, habían reportado 29.102.

– Comunes: 24.862 votos, habían reportado 31.116.

– Movimiento Unitario Metapolítico obtuvo 11.915 habían reportado 12.588.

En todo el territorio nacional se instalaron 112.900 mesas de votación, se han escrutado 109.203 y faltan por escrutar, en el exterior 2.139 y en Colombia 1.558 mesas. Hasta el momento, se obtuvieron 1.052.395 votos, se anularon 732.003 y no fueron marcados 524.982 votos.

COALICIONES 

Frente a los resultados de las coaliciones interpartidistas, se confirmaron los ganadores de cada agrupación política, sin variaciones significativas.

En el Pacto Histórico, el candidato Gustavo Petro logró 4.495.831 votos, Francia Márquez 785.215, Camilo Romero 227.218, Arelis Uriana 54.770 y Alfredo Saade 21.724

En la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo ganó con 723.475 votos, Juan Manuel Galán obtuvo 487.019, Carlos Amaya 451.223, Alejandro Gaviria 336.504 y Jorge Enrique Robledo 161.244.

En el Equipo por Colombia Federico Gutiérrez logró 2.161.686, Alejandro Char logró 707.007 votos, David Barguil 629.510, Aydee Lizarazo 259. 771 y Enrique Peñalosa 231.668. ./Colprensa 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más