HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

NACION-PUBLICIDAD

NACION-Leaderboard1

Defensor del Pueblo realizó homenaje póstumo a Cristina

La conmemoración se dio en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. 

En nombre de quienes han sido víctimas de homicidios de los grupos armados y organizaciones criminales, el Defensor del Pueblo hizo un homenaje a Cristina Cantillo, lideresa LGTBI, quien fue asesinada esta semana en Santa Marta.

Así les dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, a los cerca de 150 representantes de los líderes y lideresas sociales que se reunieron en la sede principal de la Entidad para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, proclamado por la ONU luego de que en 1948 la asamblea de la entidad adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.

“Entendemos que, ante estas situaciones de violencia, las voces de aquellos que sufren las consecuencias del conflicto son expresadas a través de quienes, sin descanso, ejercen el liderazgo social y la defensa de los derechos humanos en nuestro país. Estas personas que, de manera individual o colectiva, ejercen esta loable labor, son merecedoras de nuestra admiración, respeto y entero respaldo”, agregó Carlos Camargo.

“Hoy, esta conmemoración es especialmente para ustedes, por quienes han luchado a diario por sus comunidades, por quienes, con valentía y gallardía, son defensores y defensoras de los derechos humanos”, reiteró el Defensor del Pueblo.

De la misma forma, aseguró que “Colombia se encuentra ante un escenario en el que la historia de más de cinco décadas de conflicto ha marcado huellas importantes en nuestro tejido social, marcas que deben llevarnos a la determinación de acciones integrales basadas en la participación efectiva, la realización permanente de la democracia, el reconocimiento de la diversidad y pluralidad, el respeto, la confianza, la tolerancia, la solidaridad y la reconciliación”.

Para la Defensoría del Pueblo la prevención de riesgos que vulneran los derechos humanos es un paso ineludible en el propósito de conseguir una Colombia en paz, próspera, donde el bienestar social sea el fundamento de la acción del Estado de Derecho.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más