Noticias de Santa Marta, el Magdalena, y el mundo!
El ministro de comercio, José Manuel Restrepo Abondano; la gerente de Fontur, Raquel Garavito; la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y el alcalde Ciénaga, Edgardo Pérez, recorrieron las obras de peatonalización del centro histórico y su conexión con el malecón turístico del municipio de Ciénaga.
Sobre la intervención al templete, la gerente de Fontur, señaló que ya conversó con la Ministra de Cultura para que autorice los permisos y procedan a la adecuación de ese monumento.
Por:
EMILY
BUSTAMANTE NÚÑEZ
Las obras de peatonalización del centro histórico y su conexión con el malecón turístico del municipio de Ciénaga, la cual presenta un avance general del 55%, tuvieron una inspección del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano.
Asimismo, en el recorrido participaron la gerente general de Fontur, Raquel Garavito; la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y el alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez.
El mandatario de los cienagueros les resaltó a los asistentes las riquezas culturales, arquitectónicas e historia que tiene el municipio, además de las razones por las cuales es considerada la capital del ‘Realismo Mágico’.
En la actualidad, en esta obra están construyendo los muros que bordean cada jardinera de la Plaza del Centenario, se funden concretos en distintos frentes de la obra y en las calles segunda y cuarta, están haciendo demoliciones para comenzar a instalar las nuevas redes de acueducto y alcantarillado.
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, dijo “el arreglo de la zona histórica de Ciénaga significa que esto se va a convertir en un polo de atracción para los turistas nacionales e internacionales.
Esta es una de las puertas de la ‘Ruta Macondiana’, esto es un compromiso del Presidente de la República cuando él habla que el turismo es nuestro nuevo petróleo y por eso desde el Ministerio, Fontur y actores locales lo que estamos haciendo es generar infraestructura turística atractiva y nueva. Buscamos preserva la infraestructura histórica con la mentalidad que tenemos que generar espacios para que el turista se deleite y disfrute a esta capital de Macondo”.
EL SEGUIMIENTO
La gerente general de Fontur, Raquel Garavito, manifestó “estamos haciéndole un seguimiento a todas las obras del país porque lo importante es cumplir con el mandato que ha dado el Presidente Duque que el turismo es el nuevo petróleo y para que eso sea cierto, la infraestructura es un gran jalonador no solo dinamiza la economía de la región sino que la vuelve competitiva”.
Añadió que “estamos contentos con las obras en Ciénaga, vamos cumpliendo la meta es entregar esta obra en septiembre, nos ha ido muy bien con la colaboración del municipio y de la Gobernación. Estuve con la Ministra de Cultura y hemos tenido varias reuniones por ser el templete de Ciénaga un monumento que no está en el aforo del Ministerio de Comercio ni de Fontur debemos contar con los permisos para su intervención, ya la Ministra se comprometió a darnos los permisos, entonces prontamente estaremos entrando en cotización para poder hacer los estudios y diseños y así la realización de la adecuación del templete”.
Por su parte, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, expresó “le agradecemos al Gobierno Nacional, a la directora Fontur y al Ministro de Comercio por ese apoyo tan importante que le han dado al departamento del Magdalena, estuvimos en el municipio de Ciénaga visitando está obra tan importante como es la recuperación de este plan centro, esta obra le va a traer un gran desarrollo turístico y social al municipio”.