HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

‘Dani’ Martínez subcampeón del Giro de Italia

El Giro de Italia, una de las pruebas más emblemáticas del ciclismo mundial, ha sido testigo una vez más del excepcional desempeño de los ciclistas colombianos. En una emocionante competición que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos, Daniel Felipe Martínez se alzó como subcampeón, marcando así el quinto subtítulo para Colombia en esta prestigiosa carrera.

En la etapa número 20 se impuso de nuevo Tadej Pogacar, quien venció a Valentin Paret-Peintre y a Daniel Martínez, segundo y tercero, respectivamente.

Einer Rubio llegó en la quinta posición y Nairo Quintana también fue protagonista de la fracción de alta montaña.

En 2013 y 2014, Rigoberto Urán conquistó el segundo lugar en la clasificación general. Desde entonces, Colombia ha mantenido una impresionante racha de protagonismo en esta competición, destacando nombres como Esteban Chávez en 2016 y Nairo Quintana en 2017, quienes también se adjudicaron el subcampeonato.

Sin embargo, la gloria del título la alcanzaron Nairo Quintana en 2014 y Egan Bernal en 2021, siendo hasta acá los únicos dos campeones colombianos de la competición.

Pero el éxito no se detiene en los primeros puestos. En 2018, Miguel Ángel López alcanzó el tercer lugar en la clasificación general, demostrando la profundidad del talento colombiano en esta competición. Y en esta edición, Einer Rubio se destacó al finalizar en el séptimo puesto de la general, asegurando así otro notable resultado para Colombia.

El protagonismo de los ciclistas colombianos en el Giro de Italia 2024 no solo se limitó al subcampeonato de Daniel Felipe Martínez, sino que también presenció el ascenso meteórico de Tadej Pogacar, quien se coronó como campeón absoluto de la competición.

Este nuevo éxito en el Giro de Italia no solo refuerza el estatus de Colombia como potencia ciclista mundial, sino que también inspira a toda una generación de jóvenes talentos a seguir persiguiendo sus sueños en el mundo del ciclismo. Con nombres como Martínez, Bernal, Quintana y muchos más brillando en el escenario internacional, el futuro del ciclismo colombiano parece más prometedor que nunca./ COLPRENSA

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más