HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

En una sola voz, Valledupar le rindió tributo a Omar Geles

Horas previas a su sepelio, Valledupar se unió en una sola voz para rendirle tributo al compositor, acordeonista, cantante y Rey Vallenato, Omar Geles.

Tras una larga y calurosa jornada donde sus más grandes admiradores se acercaron a él para darle la última despedida, en una caravana rumbo a la Plaza Alfonso López, donde sus más grandes amigos y colegas lo esperaban para rendirle tributo en uno de los escenarios más importantes del vallenato, y su público no le falló.

Una cita que ninguno de los amigos y colegas de Omar Geles se quería perder, por lejos u ocupados que estuvieran por estos días, a Geles había que cumplirle.

En la tarima estuvo Miguel Morales, quien está a punto de iniciar las celebraciones de sus 40 años de labores artísticas, quien interpretó ‘Cómo le pago a mi Dios’, composición de Omar Geles y éxito de ambos artistas cuando hicieron parte de Los Diablitos.

Le siguió Iván Villazón con ‘Como le pago’, una de las canciones más exitosas de su carrera, para darle paso a Churo Díaz con ‘No intentes’, además de reconocidos intérpretes y compositores como Wilfran Castillo y Silvestre Dangond con ‘A blanco y negro’, una composición que Omar Geles hizo para Silvestre, y que interpretaron juntos en el concierto del pasado sábado en el estadio El Campín.

“Ha sido el viaje más largo de mi vida a Valledupar… me levanté muy temprano, para darte las gracias por las doce canciones que me diste con la confianza que las volvería éxito”, dijo Silvestre Dangond.

Ana del Castillo, de quién Omar Geles aseguró era el futuro del vallenato, y una muestra más de la apuesta tan grande que él siempre hizo por la mujer como protagonista del vallenato, no podía quedar por fuera de este homenaje.

Peter Manjarrés y Elder Dayan Díaz, quienes también fueron invitados sorpresas del concierto de Silvestre el pasado sábado en el estadio El Campín.

Yader Romero interpretó ‘Cuando lleguen los millones’, así mismo participó Ernesto Mendoza, para darle paso a la banda legendaria de los años ochenta de Omar Geles, ‘Los Diablitos’, con el clásico de clásicos, ‘Los caminos de la vida’.

En el cierre, la familia del maestro Omar Geles no dejó de agradecer todo el cariño y las manifestaciones de afecto que han recibido en estos momentos tan difíciles por la temprana partida del artista.

Así finalizó este homenaje, y en la mañana de ayer continuaron los actos protocolarios, para luego darle paso a la ceremonia religiosa, y a las 4:00 de la tarde, el sepelio en el Cementerio Jardines de Ecce Homo.

Para la edición de 2025 del Festival de la Leyenda Vallenata, Omar Geles será el artista que recibirá el homenaje. Así lo anunció el presidente de la Fundación de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Araujo. /Colprensa

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más