HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Líder en la región

Billboard-Sociales

Hoy, último adiós al maestro de ‘Los caminos de la vida’

La ciudad de Valledupar, y en general el departamento del Cesar, se preparan para la sentida despedida de uno de los más grandes compositores de la música vallenata contemporánea, Omar Geles, por el inesperado fallecimiento del reconocido cantautor.

Muy temprano ayer miércoles, la Gobernación del Cesar decretó el 22 de mayo como día de duelo en homenaje al insigne maestro vallenato. “Todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales se izaron a media asta, en señal de luto y reverencia” y así permanecerán hasta que se cumplan hoy sus honras fúnebres.

A través de sus redes sociales, artistas del género vallenato, manifestaron su tristeza por esta inesperada partida. Así lo hizo Carlos Vives, con quien compartió en muchas ocasiones, desde la época en que grabó la serie ‘Escalona’, a inicio de los años 90, donde Omar Geles interpretó un pequeño papel.

“No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, alegría, tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos, y querido por todos”, escribió Carlos Vives en sus redes sociales.

Jorge Celedón fue otro de los artistas que tuvieron la fortuna de grabar y volver éxito varias de las composiciones de Omar Geles, como ‘Cuatro Rosas’. “Triste perder a un amigo de condiciones tan especiales como las de Omar Geles, familiar, sencillo, cariñoso, talentoso, siempre dispuesto con todos nosotros y muchas cualidades más que no alcanzo a enumerar. Me duele en lo más profundo su partida, gracias por todo hermano”, manifestó Celedón.

Luisfer Cuello, lo recordó como el gran compositor que era, cuando en una oportunidad le dio una de sus canciones a la que le faltaba una estrofa. Desde el estudio de grabación Luisfer lo llamó y Omar de inmediato le pidió que tuviera papel y lápiz a la mano y le dictó la estrofa que faltaba, creándola en ese instante.

Elder Dayan, quien compartió con Omar Geles el pasado sábado en el concierto de Silvestre Dangond, también se manifestó: «Dios te reciba en su reino maestro Omar Geles».

De cierta forma, Omar Geles apadrinó a la cantante Ana del Castillo, de quien decía era el futuro del género de la música vallenata, por lo que la artista envió un sentido mensaje en sus redes sociales. «No hay palabras para expresar en estos momentos mi dolor, solo tú sabías cuánto te amaba compadre y lo agradecida que siempre estuve contigo, todavía no creo», escribió la intérprete.

Diego Daza, «yo no pensé que ese iba a ser el último abrazo que te diera maestro Omar Geles. Increíble. Nos dejas solos compadre… Se fue un Grande!!».

Fabián Corrales aseguró, «tengo el corazón partido por la muerte de Omar Geles, una persona que nos llenó de alegría con sus canciones; su forma de ser, su sencillez, amabilidad y su radiante sonrisa. Siempre lo recordaremos».

Poncho Zuleta escribió, «Inaceptable, increíble. Te amaré por siempre hijo Omar Geles. Una de las tuyas: Amor a Siete Mares».

Karen Lizarazo también se pronunció: «Me duele el alma, me duele el corazón…me duele cuando personas como tu tan transparentes. Genios de mentes tan pero tan brillantes y con corazones tan nobles…se van tan pronto (Estoy muy pero muy triste maestro)».

Al cierre de esta edición, en la Plaza ‘Alfonso López’ de Valledupar, sus colegas en la música le ofrecían un sentido homenaje al maestro Omar Geles.

Hoy desde las 8:00 de la mañana continuarán los actos protocolarios en la Plaza Alfonso López, luego a las 9:30 am se dará paso a la ceremonia religiosa, y a las 11:00 de la mañana se llevará a cabo su sepelio en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más